Guanajuato Capital abre las puertas del mundo al talento guanajuatense

Compartir

Guanajuato, Gto. En un histórico encuentro de colaboración internacional, autoridades de Guanajuato Capital, Fengdu, China, y Salinas, California, se reunieron con emprendedoras guanajuatenses para fortalecer la cooperación económica, cultural y comercial entre los tres territorios. Este acto representa un nuevo paso en la visión de internacionalización impulsada por el Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith, orientada a abrir las puertas del mundo al talento local.

Durante la ceremonia, la Presidenta Municipal Samantha Smith destacó que el diálogo entre las tres ciudades es una muestra del poder de la cooperación entre culturas y del potencial del talento guanajuatense.

“Para nosotros este encuentro representa un paso en la historia de colaboración entre nuestras ciudades, y vaya que empezamos de una manera bastante especial. En este paso estamos uniendo naciones, Asia, América y México, con un solo propósito: abrir caminos, construir puentes y generar oportunidades para nuestra gente, sobre todo para nuestras mujeres emprendedoras.”

Smith anunció que, como resultado de este esfuerzo conjunto, se establecerá un estand permanente de productos guanajuatenses en Fengdu, China, donde se exhibirán creaciones hechas a mano por mujeres emprendedoras de Guanajuato Capital.

El alcalde de Salinas, California, recordó que la mayoría de la población hispana de su municipio proviene de Guanajuato y subrayó que esta cooperación abre nuevas oportunidades de negocio y crecimiento compartido: “la relación con Guanajuato representa un verdadero abrazo a México y a esta región que nos une. Salinas busca fortalecer su desarrollo económico de la mano de Guanajuato, explorando nuevas oportunidades en el comercio, el turismo y la innovación.”

En su intervención, Luis Carlos Salinas, director de Relaciones Internacionales, destacó que las relaciones internacionales deben servir ante todo para mejorar la vida de las personas.

Explicó que esta iniciativa es parte de una visión que impulsa la presidenta Samantha Smith, quien ha logrado convertir la internacionalización en acciones concretas con beneficios reales para la ciudadanía.

“Hoy abrimos las puertas del mundo al talento guanajuatense y demostramos que el trabajo local puede tener impacto global. Cuando una emprendedora entrega su producto a otro país, entrega también una historia, una identidad y un pedazo de nuestra tierra”, afirmó.

En representación de las emprendedoras, Paulina Velázquez agradeció al Gobierno Municipal, a COFOCE y a las autoridades internacionales por hacer posible este intercambio que trasciende fronteras. Destacó que las cinco emprendedoras participantes: Ana Laura Solís, Rocío Huerta, Teresa Cuéllar, María Félix Ramírez y ella misma, representan la creatividad, el esfuerzo y la calidad del trabajo hecho por manos guanajuatenses.

El encuentro, en el que también participó Luis Antonio Vargas, director de Competitividad Internacional de COFOCE e integrantes de las comitivas de las dos ciudades, concluyó con la entrega de productos representativos de Guanajuato Capital a las autoridades de China y Estados Unidos, símbolo de un puente de colaboración económica, cultural y humana que continuará creciendo con nuevos proyectos de exportación y promoción internacional.