Guanajuato se consolida como uno de los principales destinos turísticos durante el día de muertos

Compartir

Guanajuato, Gto. El director de general de desarrollo Turístico, de la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado, Daniel Ayala Saucedo, destacó el posicionamiento de Guanajuato Capital, como uno de los destinos más relevantes del país en esta temporada.

De acuerdo con datos de la plataforma internacional Booking.com, las búsquedas de alojamiento en Guanajuato para estas fechas aumentaron 60% respecto al año anterior, superando incluso a destinos de playa y otras ciudades tradicionalmente asociadas con esta festividad.

Ayala Saucedo, señaló que este logro es resultado de una estrategia de promoción turística planificada, en la que se ha invertido de manera estratégica el impuesto al hospedaje.

El funcionario subrayó que el encanto colonial de la capital, sus calles, flores, altares, velas, música y gastronomía, fueron factores clave para el éxito del evento.

Asimismo, anunció que Guanajuato Capital fue reconocida como la Mejor Ciudad Colonial 2025 por la revista Convenciones de Latinoamérica, un galardón que dedicó a todos los integrantes del sector turístico y a la comunidad local.

Durante su intervención, Ayala Saucedo, agradeció la participación de artistas, artesanos, voluntarios, familias, cuerpos de seguridad y protección civil, quienes contribuyeron a que el festival se desarrollara en un ambiente seguro, ordenado y lleno de vida.

El director destacó que el turismo cultural no solo impulsa la economía, sino que también fortalece el sentido de identidad y orgullo de las comunidades. Por ello, recordó que la Secretaría de Turismo lleva en su nombre la palabra “Identidad”, como símbolo de este compromiso.

Las celebraciones del Día de Muertos se extendieron a 15 municipios del estado, incluyendo Yuriria, Celaya, Valle de Santiago, Moroleón y Tarandacuao, entre otros.

Estas actividades, dijo Ayala, contribuyeron a superar la meta de 300 mil visitantes, generando una importante derrama económica en las cuatro regiones turísticas de Guanajuato.

Finalmente, el funcionario adelantó que el reto para 2026 será llevar el festival de la capital  “al siguiente nivel”, buscando que su éxito permee hacia todos los municipios del estado.