Héctor Tinajero ya no podrá ser presidente del Poder Judicial; se renueva cargo en enero

Compartir

Guanajuato, Gto. El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Poder Judicial de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz, confirmó que no es legalmente elegible para encabezar nuevamente la presidencia del Poder Judicial, al concluir su periodo en diciembre de 2025.

Tinajero explicó que la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que la presidencia se ejerce por dos años, con posibilidad de ser reelecto por un periodo adicional de la misma duración, para un máximo de cuatro años. Recordó que ya cumplió ambos periodos: primero durante 2020-2021, en plena pandemia, y actualmente en el periodo 2024-2025.

Agregó que es respetuoso de la normativa, por lo que no puede proponerse ni tiene la intención de ello. También aclaró que no hay ninguna facultad o intención de modificar las reglas para aspirar a otro periodo más.

Explicó que la elección del próximo titular del Poder Judicial se realizará en una sesión pública del Pleno el miércoles 7 de enero de 2026, a la 1:00 de la tarde.

El proceso es que cada magistrada y magistrado recibirá una boleta para anotar el nombre de su candidato, Los votos se depositarán en una urna transparente, posteriormente la Secretaría General leerá cada boleta en voz alta y contabilizará los votos. Al finalizar, se declarará a la persona ganadora, quien rendirá protesta inmediatamente.

Tinajero precisó que solo los 20 magistrados que integran las salas civiles y penales pueden votar y ser votados, y que el presidente del Supremo Tribunal también funge, por ministerio de ley, como presidente del Consejo del Poder Judicial.

Finalmente, informó que su último informe de actividades será el 19 de diciembre, donde presentará los resultados del periodo en curso.