Guanajuato, Gto. El diputado Rolando Alcántar Rojas, integrante de la comisión de Seguridad y Comunicaciones del Congreso de Guanajuato, expresó que se tendrá que conocer el procedimiento que realice la Fiscalía del estado para investigar el presunto ataque cibernético que sufrieron.
La mañana de ayer la cuenta de X, Hackmanac (@H4ckmanac), dedicada al seguimiento de ciberataques reales registrados en diferentes partes del mundo, informó sobre el presunto hackeo a la Fiscalía de Guanajuato, con el que habrían extraído alrededor de 250 gigabytes de información.
En una breve entrevista, el legislador dijo que “al investigar, le tocará investigarse a sí mismo”, para subrayar que es importante, tener muy bien blindados sus sistemas de información.

Hasta la tarde de ayer la Fiscalía solo emitió un comunicado en el que se informa a la ciudadanía “que se encuentra realizando una revisión preventiva de sus controles de seguridad, con el objetivo de garantizar el óptimo funcionamiento de todos sus sistemas informáticos”. Reitera su compromiso con la protección de la información, la transparencia y la continuidad de los servicios.
Finalmente señala que toda información “distinta a la aquí emitida, carece de validez oficial. Para verificar comunicados y avisos institucionales, invita a los ciudadanos a consultar únicamente los canales oficiales de la Fiscalía”.
El grupo de hackers identificado como Tekir APT se adjudicó el ataque cibernético que supuestamente desde el viernes pasado, mantiene intermitente el funcionamiento del sistema informático de la Fiscalía General de Guanajuato.
Según lo difundido, dentro del volumen de datos se encontrarían identificaciones oficiales, expedientes legales y comunicaciones internas de la Fiscalía. El grupo sostiene que liberará todo el material el próximo 20 de noviembre, si no se paga un rescate, cuya cifra no ha sido especificada públicamente.
El anuncio ocurre cuatro días después de que se reportaran fallas en el sistema informático de la FGEG. El viernes, personal de distintas áreas recibió un comunicado interno en el que se advertía sobre un supuesto “ataque de virus” que habría afectado plataformas digitales y servicios operativos. En ese mensaje se solicitaba a los trabajadores realizar respaldos de la información disponible y evitar el uso de equipos posiblemente comprometidos.
