Previenen actos de acoso en la Expo Agroalimentaria que inicia el 11 de noviembre

Compartir

Guanajuato, Gto. Como parte de la política de Cero Tolerancia a las violencias contra las mujeres, se capacitó al personal de la Expo Agroalimentaria sobre el tema de acoso en contra de las mujeres, para garantizar que este evento internacional sea seguro y libre de violencia.

Personal de la secretaría de las Mujeres capacitó a los elementos de seguridad privada que serán responsables de cuidar el orden al interior del recinto. La supervisora de la Unidad de Violencia Laboral, Sofía Rodríguez, impartió el tema “Prevención e identificación de los distintos tipos de violencia”, con la finalidad de que este evento, que se llevará a cabo del 11 al 13 de noviembre en Irapuato, sea un entorno libre de violencias tanto para las expositoras como para las visitantes.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Itzel Balderas, destacó la voluntad y compromiso del patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato A.C., así como la directora general de la Expo, Lilian Ibarra Retana, por abrir espacios para este tipo de sensibilizaciones.

Durante los tres días de la Expo Agroalimentaria, 11,12 y 13 de noviembre, la Secretaría de las Mujeres, tendrá presencia a través de un módulo para brindar información y atención.

En otros temas, la secretaria informó que el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) aprobó el cronograma de trabajo para el análisis y evaluación de las acciones implementadas en el marco de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en los 17 municipios con declaratoria en el estado de Guanajuato.

Los integrantes del GIM acordaron, en un primer momento de revisión, la distribución de las medidas contenidas en la matriz de recomendaciones, con el propósito de que cada institución responsable realice el análisis de los trabajos desarrollados por el Gobierno del Estado, los Poderes Legislativo y Judicial, los organismos autónomos y los Ayuntamientos involucrados en la atención de la alerta.

La secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas Hernández, señaló que el grupo aún se encuentra en proceso de definir la metodología de evaluación que se aplicará para valorar el cumplimiento de las 40 acciones ejecutadas en el periodo.

Asimismo, se informó que ya están definidos los lineamientos de organización y funcionamiento del GIM, los cuales establecerán las responsabilidades de cada integrante durante el proceso de dictaminación. Dicho documento será remitido esta semana por la Secretaría de las Mujeres de México para su análisis y posterior aprobación.