Guanajuato, Gto. Antes de considerar prohibir el servicio de moto taxis, lo más conveniente es apostar por una regulación efectiva, manifestaron en mesa de trabajo de la comisión de Movilidad y Seguridad Vial, los representantes de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad y Paz.
Esto durante un foro más, para analizar una iniciativa suscrita por la mayoría de los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, a excepción de la representación del PRI, la cual busca regular el ruido excesivo y prohibir el servicio de moto taxi.
Francisco de Anda de la subsecretaría de Movilidad, de la Secretaría de Seguridad y Paz, expresó que al prohibir este servicio, se va a limitar el número de opciones de movilidad de la población.

Por su parte, Emma Vasallo, representante de la plataforma UBER México, en la mesa de trabajo recordó las medidas de protección que utilizan los prestadores del servicio, para después defender el sustento de quienes ofrecen el servicio de transporte por plataformas digitales.
Jorge Luis García Gómez, coordinador de Proyectos Legislativos de la Coordinación General Jurídica de la Fiscalía Estatal, también sugirió no prohibir el modelo de moto taxi sin una regulación previa.
Cabe recordar que si bien la iniciativa fue suscrita por la Junta de Gobierno y Coordinación Política, esta fue impulsada por el coordinador de la bancada panista, Jorge Arturo Espadas Galván.
MOTOCICLISTA PIDE REGULAR ALTERACIONES EN UNIDADES
Para garantizar una adecuada seguridad de quienes hacen uso de motocicletas como medio de transporte, es necesario obligar a los conductores a utilizar espejos retrovisores, pues hay una moda entre motociclistas de retirar estos instrumentos clave, para una conducción segura.
Así lo solicitó Jorge León, del grupo Motociclistas Unidos de Guanajuato, al participar en una mesa de trabajo de la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial del Congreso local, para el análisis de una iniciativa de reforma que busca regular el ruido excesivo generado por el retiro de escapes en motocicletas.

En primer lugar, señaló que en torno al ruido de las motocicletas, esta medida de regulación debe ser de manera equilibrada y con base al cilindraje de las motocicletas en activo.
Por otra parte, señaló que también se debe establecer en ley que las agencias de moto incluyan la entrega de dos cascos certificados, al comprar una motocicleta o una cuatrimoto.
Advirtió que entre los motociclistas, hay una tendencia para retirar los espejos retrovisores, lo cual debe ser prohibido dado que estos instrumentos, permiten al conductor poder circular con menor riesgo de impacto.
Finalmente, el motociclista celebró que la iniciativa busque retirar de la ley la reforma previa que obligaba a los conductores a rotular sus cascos con el número de placa de su motocicleta.
