El IEC te invita a disfrutar de “Identidad y Folclor” con el BAFUG
Con este tipo de presentaciones, el IEC cumple con el compromiso de fomentar el talento artístico guanajuatense en coordinación con uno de los mejores ballets del Estado.
Con este tipo de presentaciones, el IEC cumple con el compromiso de fomentar el talento artístico guanajuatense en coordinación con uno de los mejores ballets del Estado.
Para este encuentro literario, Regina Orozco leyó varios cuentos que integran el libro “Azul rey, azul reina”, de la autoría de su hermana Rebeca Orozco.
La actriz tendrá su presentación hoy miércoles 29 de noviembre a las 19:00 horas en el Foyer del Teatro Juárez en la ciudad de Guanajuato
En este evento participaron 40 adultos, 12 jóvenes y 12 niños. Durante el desarrollo del mismo se contó con la presencia de varios talentos musicales, quienes se encargaron de amenizar este encuentro desde las escalinatas del Teatro Juárez.
A lo largo de sus tres días de duración, el ambiente artístico corrió a cargo de Mario Montesinos, el grupo de títeres Títiri-Tátara, además de la presentación de Clan 34, las Estatuas Vivientes, MarClown, Mimo, Del Nabo teatro y Ciudad interior.
Se lanzó convocatoria en cada una de las Casas de Cultura de la entidad, para que los grupos de danza participaran en las siguientes dos categorías: Danza indígena o Baile Mestizo.
La agrupación se fundó el 28 de agosto de 1967 dentro de la ciudad universitaria del entonces Distrito Federal. En su debut contó con la presencia de Carlos Pérez del Toro, director de la Facultad y Javier Barros Sierra, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México.
En su edición 2017, se espera la asistencia de 10 mil personas, en el evento que tendrá una amplia participación de artistas, bibliotecarios y promotores de todo el Estado.
Exposición compuesta por 49 piezas, entre las cuales se pueden apreciar dos esculturas, el caballete del maestro, su capa, su paleta y una medalla honorífica.
Diego El Cigala acompañado por el virtuoso pianista Jaime “Yumitus” Calabuch, interpretaron durante más 90 minutos con un repertorio de boleros con temas de Roberto Carlos, José Feliciano, Armando Manzanero y Francisco Céspedes.