Guanajuato, Gto. 01 de febrero de 2013.- Mark Anthony Pointer, zoólogo inglés especialista en el estudio de arácnidos, radicado en México desde hace 5 años, con 3 años y medio de estudio de la nutrida fauna arácnida de Guanajuato, señaló que en la entidad existe una variedad de entre 600 y 800 especies de arañas de todos tipos y niveles de peligrosidad.

Según dijo el especialista, las hay de cuerpos diminutos y patas largas y esbeltas, o de cuerpos robustos con patas cortas y anchas; venenosas o inofensivas, tarántulas con fino bello en sus cuerpos o chiquitas y sin un solo pelo, de colores llamativos o simplemente monocromáticas. Sean como sean, dijo, siempre causan el mismo efecto de miedo y terror.
A decir del estudioso, las arañas le fascinan, tarea investigativa que ahora combina con labores horticultura. De su casa, por ejemplo, podría decirse que vive literalmente entre arañas. Situada en un fraccionamiento aledaño a la ciudad, es el espacio donde convive con dos viudas negras y una araña Corazón, científicamente llamada amblipígida. Igualmente, en su jardín hay arañas lince, saltadoras, y de las llamadas bandeadas.
Miembro de la Sociedad Británica de Aracnología, Pointer se declara muy entusiasmado con sus descubrimientos de las arañas y la mitología prehispánica, y además comenta que en Guanajuato, más allá de las aportaciones que hizo el naturista francés Alfredo Dugés, no hay estudios recientes en esta materia.
Al respecto precisa que tiene ya varios textos donde se especifican las especies, los nombres y las características de cada uno de los especímenes que ha logrado monitorear, si bien le mucho para completar el estudio de la fauna arácnida en la entidad.
De acuerdo con su investigación, las arañas más comunes en los hogares guanajuatenses, son las de patas largas y cuerpo diminuto, “no son venenosas, son inofensivas y tienen una función muy importante porque además de controlar la proliferación de los mosquitos, en ocasiones, también consumen las temidas viudas negras o capulinas que esas sí son venenosas”.
Las arañas saltadoras son otras de las que abundan en el municipio, tanto en la zona urbana como en el campo, en la sierra o en los llanos debajo de las piedras o en los arbustos. También hay una buena cantidad de arañas Lobo.
Por último, el estudioso recomendó que en caso de que alguien sea picado o mordido por una araña, trate de llevar el espécimen que lo pico para que el médico aplique el antídoto correspondiente.