Programa IEC actividades de marzo

Compartir

Guanajuato, Gto. 28 de febrero de 2013.- Teatro, artes plásticas, entra otras actividades culturales son parte del programa que el Instituto Estatal de la Cultura (IEC) ofrece para el mes de marzo.

Varias actividades culturales en el Estado (Foto: Especial)

Las actividades iniciarán con la presentación de la puesta en escena Pedida de Mano y El Oso de Antón Chéjov” por actores del Centro Dramático de Michoacán hoy en el Centro de las Artes de Guanajuato a las 17:00 y 19:00 horas. El acceso es libre.

La cartelera continúa la con la celebración del Día Internacional de la Mujer, el 7 de marzo el Museo Casa Diego Rivera, donde se inaugurará la exposición de dibujo “Woman in the Box” de Fernando Aroche, en las salas Luis García Guerrero y Angelina Beloff a las 18:00 hrs. Para seguir con el homenaje a las mujeres, se proyectará en el cine club del mismo museo” Mujeres de Hoy”, todos los miércoles del mes a las 17:00 horas.

El Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, el Museo del Pueblo de Guanajuato abrirá al público la exposición “Miradas Cruzadas: Plástica Femenina Contemporánea”.

Además del 5 al 8 de marzo dedicarán un ciclo de cine para las mujeres, a las 17:00 horas,  y el 8 de  marzo proyectarán a las 10:00, 12:00 y 14:00 horas, la biografía de Georgia O’Keefee, artista estadounidense, una de las pintoras más celebradas de este país y pionera en el campo de las artes visuales.

También el 8 de marzo proyectarán la biografía de Frida Kahlo a las 11:00 horas en el Museo Olga Costa-José Chávez Morado y se exhibirá una serie de cortometrajes a partir de las 10:00 horas con la temática de la mujer.

Este museo en su cineclub presentará todos los jueves La Trilogía de los Elementos de Deepha Mehta a las 16:00 horas. Y para los niños, habrá cine infantil todos los sábados y domingos a las 11:30 horas.

El Museo del Pueblo de Guanajuato continuará con sus ciclos de cine “Cuestión de fe”;  todos los martes del mes a las 17:00 horas, “Cine mundi”,  los viernes a las 18:00 horas y cine infantil, los sábados y domingos a las 11:30 horas en la Capilla Barroca. La entrada es libre.

En tanto, en el Museo Casa Diego Rivera, la editorial Fondo Guanajuato presentará el libro “La pulsión por el viaje de José Emilio Pacheco: su periplo al romanticismo” de Asunción Rangel, el 6 de marzo a las 18:00 horas. La presentación correrá a cargo de Norma Angélica Velasco y Rodolfo Cortés del Moral.

El 7, 14 y 21 de marzo los alumnos de la licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Guanajuato se darán cita para contar cuentos a los niños, de 10:00 a 12:00 y de 16:00 a 18:00 horas con entrada será libre. También para los menores se realizará en este museo un cineclub todos los domingos a las 11:00 horas.

El Museo José y Tomás Chávez Morado presentará a la cuenta cuentos Violeta Rojas, el viernes 15 de marzo a las 11:00 horas. Además todos los miércoles realizará su cineclub a las 17:00 horas y para los niños, los sábados y domingos a las 11:00 de la mañana.

Dentro del programa de Cultura en Movimiento se presentará el grupo de jazz Rajazz, el 10 en Abasolo, 11 en Cuerámaro y el 15 de marzo en San Francisco del Rincón.

La banda de música tradicional “C. J.” exhibirá su talento el 9 de marzo en el Jardín Principal de Villagrán a las 20:00 horas.

En el área de música clásica, estará el grupo 2 Contra 1, el 12 de marzo en Pénjamo, el 13 en Irapuato, el 14 en Salamanca y el 15 en Celaya.

El 8 de marzo el Trío Guanajuato se presentará en Las Calas de San Diego a las 18:00 horas. El 9 en Xichú y el 14 de marzo en Dolores Hidalgo.

El Ballet Folklórico Infantil Xiriquitzio mostrara sus coreografías el 9 de marzo en Cortazar, el 14 en Santiago Maravatío y el 15 en Purísima del Rincón.

Mario Guiot llevará su música latinoamericana a Jerécuaro el 10 de marzo, el 11 en Salvatierra, el 12 en Tarandacuao, el 13 de Uriangato y el 14 en Silao.

El 13 de marzo en la comunidad El Carrizo de Atarjea, Sergio Morales presentará su danza Cuando Muere el Sol, a las 18:00 horas. El 15 de marzo la música de jazz de Los Increíbles Pájaros Lolos llegará al jardín principal de Apaseo el Grande.

Finalmente la compañía teatral Yacata, presentará su obra de teatro ¡Ay!… pueblo no te rajes,  el 14 en Tierra Blanca y el 15 en San Luis de la Paz.