Reservan SSP información de programa “Escudo”

Compartir

Guanajuato, Gto. 10 de junio de 2013.- Hasta que el programa de seguridad “Escudo” opere completamente, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no revelará información alguna.

El secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini (Foto: Archivo)

El secretario de Seguridad Pública del estado, Alvar Cabeza de Vaca Apendinni, consideró que de nada le sirve que la población se entere de que se ha instalado una cámara o un arco carretero, si éstas no están conectadas a la fibra óptica o a un centro de vigilancia; “no solo son cámaras, postes, arcos o centrales de emergencia sino es todo un sistema que probablemente se estará inaugurando para fin de año”, añadió.

A la fecha, dijo, Escudo está avanzando como se previó,  bien planeado en cada paso, tanto en la infraestructura que se está colocando  en los municipios de la entidad como en los tramos a cargo del Gobierno Estatal

“Al momento nos marca semáforos en verde, vamos avanzando de acuerdo a lo planeado; el Proyecto Escudo debe estar totalmente instalado en los 46 municipios incluida la parte del estado en diciembre de este año”, remarcó el secretario.

Sin embargo,  indicó que tendrán un periodo de prueba  durante un par de meses,  para verificar que la instalación esté puesta adecuadamente y se logre la comunicación  entre el sistema.

En diciembre una cámara transmitirá una  imagen, por lo que deben probar que todas las cámaras se comuniquen entre sí, al igual que todos los arcos, y todo eso llegue a los cuarteles de  video-vigilancia  y al C4 que estará operando.

Municipios han cometido error al despedir a elementos reprobados en exámenes

Por otro lado, el secretario de Seguridad Pública sostuvo que algunos municipios han cometido errores al momento de despedir a los policías que no aprobar los exámenes de Control de Confianza.

Comentó que todas las corporaciones municipales incluyendo la estatal, cuentan con una estructura del Consejo de Honor y Justicia, así como con un catálogo de motivos graves que implican el despido de un elemento de seguridad.

Por lo que señaló que la Ley de Seguridad Pública señala que para despedir a un elemento por cualquier causa grave, debe pasar forzosamente por el Consejo de Honor y Justicia y en algunos municipios no se aplica dicha regla.

Asimismo, el integrante de la comisión de Seguridad Pública, Galo Carrillo Villalpando, apuntó que es necesario realizar algunas modificaciones a la Ley de Seguridad Pública, para garantizar que los elementos no sean despedidos injustificadamente.

Subrayó que aún no definen si presentarán la iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Pública, durante el próximo periodo de sesiones ordinarias.

En otro tema,  al referirse a la aplicación de los exámenes de Control de Confianza, enfatizó que quienes no aprueban las evaluaciones deben de ser turnados a la Comisión de Honor y Justicia y no ser despedidos  como está ocurriendo en la mayoría de las corporaciones policiacas municipales de la entidad.

*

Con información de Maritza Rodríguez