Intenta estado rescate de guanajuatenses zona de emergencia

Compartir

Guanajuato, Gto. 18 de septiembre de 2013.- Trabajadores del Sistema Integral de la Familia DIF de Guanajuato que vacacionaban en las playas de Ixtapa Zihuatanejo y  Lázaro Cárdenas son el enlace del Gobierno del Estado para atender la situación de 880 guanajuatenses atrapados en zonas afectadas por las lluvias.

El funcionario pidió a la familias de las personas atrapadas calma (Foto: Archivo)

El secretario de Gobierno, Salvador García López explicó que a ellos se les encargó levantar un censo entre los coterráneos que resultaron afectados por las intensas lluvias de los fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel”, que  azotaron Guerrero y Michoacán,  pero además  también ocasionaron severos daños en  Veracruz, Oaxaca, Tamaulipas y Tabasco, entre otros estados del país.

 

Subrayó que a la fecha no hay reportes de decesos de ningún guanajuatense, pero pidió “calma” a los familiares de los afectados.

“Vamos a hacer lo necesario para traerlos de manera inmediata, buscar el esquema a como dé lugar para traer todos los guanajuatenses al estado”, enfatizó.

El funcionario explicó que  ya se mandó algo de personal de la Secretaría de Turismo  para que hablen con los hoteleros de donde están varados para efecto de que les den la oportunidad, de hospedarse uno a dos días más, gratis o a bajo costo “mientras se estabilizan las vialidades”.

Mencionó que el número de los guanajuatenses tanto en Ixtapa como en Lázaro Cárdenas es el mismo, 800 en Ixtapa y 80 en Michoacán, 880 en total que es el dato que tienen hasta la fecha.

Señaló que siguen siendo los mismos porque no hay la forma de cómo trasladarse para Guanajuato.

“Los dos funcionarios de la secretaría de  Turismo se fueron por vía aérea, ya están allá, ya nos confirmaron su llegada con la misión de levantar el censo y mantener la comunicación que se tiene con la gente del DIF”, dijo.

Al referirse a que no tienen reportes o quejas de abusos por parte de prestadores de servicios indicó que es natural que ante un desastre de esta naturaleza, los vuelos incrementen su demanda.

“…pero para eso fueron los funcionarios de turismo, para ver la manera, la forma, el esquema, ahora sí, que trasladarlos de manera inmediata”, insistió.