Conmemoran el Décimo Aniversario del Centro Estatal de Justicia Alternativa

Compartir

Guanajuato, Gto. 27 de noviembre de 2013.- Este miércoles el Centro Estatal de Justicia Alternativa celebró 10 años del servicio de Mediación y Conciliación dentro de la impartición de Justicia en el Poder Judicial de la entidad.

Encabezó la conmemoración el presidente del Supremo Tribunal de Justicia (Foto: Especial)

De acuerdo con un comunicado de prensa de la institución, “el 27 de noviembre de 2003 el Centro empezó a funcionar en cinco sedes con 27 mediadores-conciliadores que fueron capacitados en una forma sin precedentes, durante el tiempo necesario, con maestros de organismos internacionales que contaban en sus filas con formadores nacionales y extranjeros”, explicó el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, magistrado Alfonso Fragoso Gutiérrez.

Actualmente, el Sistema de Justicia Alternativa cuenta con 9 Sedes Regionales, una de ellas Itinerante, y con 70 mediadores-conciliadores que han pasado por el proceso de certificación y se han incorporado ahora también a los sistemas de oralidad, como acción integral en los procesos jurisdiccionales, lo que lo ubica como un referente exitoso a nivel nacional”, informo el Presidente del STJ.

Un mediador-conciliador participa de manera importante en los sistemas de oralidad, así como en los conflictos económicos, inmobiliarios, mercantiles, familiares, penales, vecinales, entre otros.

Resaltó el magistrado Fragoso Gutiérrez el contacto personal que tienen los mediadores con los usuarios como fundamental en la construcción de una nueva visión en la impartición de justicia a través del diálogo.

Cabe señalar que el Sistema de Justicia Itinerante inició a partir del mes de noviembre del presente año y los espacios para la mediación y conciliación se ubican en las instalaciones de las presidencias municipales.

Los municipios en los que se implementó el Sistema Itinerante que busca llegar a mayor número de habitantes, son:

  • Abasolo
  • Apaseo el Alto
  • Cortazar
  • Cuerámaro
  • Huanímaro
  • Jaral del Progreso
  • Manuel Doblado
  • Ocampo
  • Romita
  • San Diego de la Unión
  • Villagrán