Guanajuato, Gto. 28 de noviembre de 2014.- Para combatir y acabar con la desigualdad social que priva en el país es necesario impulsar la educación, coincidieron los rectores que asisten a la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Durante la firma acuerdo de concertación para difundir e impulsar la aplicación de la Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos, entre la secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, los expositores, entre ellos el rector general de la UNAM, José Narro y el rector de la Universidad de Guanajuato, José Manuel Cabrera Sixto destacaron la labor de las universidades para formar ciudadanos para la paz.
“Las universidades somos parte de la solución que el país necesita, cada una tiene una valiosa trayectoria y el esfuerzo común aprendido desde el siglo pasado, transformó al rostro de México”, señaló en su mensaje Cabrera Sixto
Asimismo reconoció que se ha fallado en proveer las mismas condiciones de desarrollo y bien estar a todos los mexicanos, porque las condiciones de seguridad que nos permitan crecer no son suficientes ni satisfactorias.
Sin embargo, la Anuies, está lista para ayudar en lo que sea necesario para solucionar la problemática que afecta al país, aseveró.
Enseguida el rector de la UNAM, José Narro dijo que la sociedad mexicana ha pasado recientemente por hechos reprobables que han generado sentimientos de dolor e inconformidad, en referencia a los hechos de Iguala, Guerrero.
Por ello que resulta tan importante el impulso de la reforma constitucional y “las universidades de México todas, pero particularmente las públicas están obligadas a realizar acciones que incidan en el proceso de la implementación de la reforma a través de las tareas fundamentales que llevan a efecto docencia, investigación y difusión”.
Dijo que México tiene que transformarse en una nación en la que los derechos humanos se respetan.