Guanajuato, Gto. 12 de diciembre de 2014.- El gobernador Miguel Márquez Márquez informó que el Programa de Seguridad Escudo es ejemplo a nivel nacional, dados sus resultados y que aquí es donde más güachicoleros han sido detenidos.

En entrevista en la casa de gobierno, Márquez Márquez dijo que son ya 10 estados que están interesados en revisar e implementar el Modelo de Seguridad, y eso es algo que hay que reconocer.
“El proyecto es parte de un sistema de seguridad, que ha sido modelo, al menos en la parte técnica, como sistema a nivel nacional; es el mejor, no dicho por nosotros sino por la federación”, puntualizó el mandatario y explicó que Escudo es parte de un Sistema de Seguridad que se trabajó entre los tres niveles de gobierno para mejorar los resultados.
En el tema sobre la detención de los llamados güachicoleros y el consecuente cierre de tomas de combustible clandestinas, el gobernador informó que “Guanajuato es de los que ha cerrado más tomas clandestinas y de los que ha decomisado más combustible a nivel nacional, porque a través de las cámaras se les da seguimiento a las pipas y eso acelera el proceso”, señaló.
Márquez Márquez abundó y dijo que otros temas donde los resultados son muy positivos para Escudo, son casos que han tenido mucho impacto en la entidad como el homicidio del líder juvenil del PRI, Roberto Tonatiuh Hernández Rangel, “que si no hubiera sido por Escudo hubiera sido muy complejo esclarecer”; al igual que el caso de la reportera del periódico El Heraldo, Karla Silva quien fue golpeada en sus oficinas de la corresponsalía en Silao, y el propio caso del estudiante de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Esparza Villegas, encontrado muerto en el interior de una finca del callejón de Peña Grande durante la celebración del Festival Cervantino.