Romita y Silao: situación álgida en el Comité Priísta

Compartir

Guanajuato, Gto. 05 de diciembre de 2014.- Revisión de  Asambleas en Silao y Romita, es a lo que se comprometió el líder del PRI en el Estado, Santiago García López, para verificar  las condiciones en que se eligieron los candidatos a las Presidencias de los dos municipios.

El líder del PRI señaló que revisarán procesos de elección interna (Foto:Archivo)
El líder del PRI señaló que revisarán procesos de elección interna (Foto:Archivo)

En entrevista, el dirigente estatal afirmó que previamente se revisó la logística de  los procesos a fin de que se realizaran de la mejor manera y así fue, excepto en dichos municipios, donde buscan ya elementos para impugnar el resultado.

“Nosotros los vamos a revisar, los vamos a evaluar  y vamos a hacer lo que legalmente corresponda. Vamos a respetar el derecho de todos los participantes”, declaró el líder priísta, y advirtió que la encargada de revisar y dictaminar esos procesos es la  Comisión Estatal de Procesos Internos.

Informó que se revisarán las listas y si es necesario atraerán el proceso de elección al Comité Estatal, dado que ya tuvieron las primeras reuniones con los priístas de Silao, para revisar a fondo las acusaciones de ilegalidad sobre la renovación del padrón del Consejo Político Municipal.

García López también desmintió que no haya aceptado la reunión de dirigentes del partidos políticos con el Secretario de Gobierno,  Salvador García López (no tienen relación consanguínea, sus apellidos son homónimos), realizada el mismo día que se realizó la Asamblea para  elegir candidatos en 9 municipios.

“Fue por cuestiones de agenda; recibimos la invitación muy puntual por parte del Gobierno del Estado, pero teníamos los 9 procesos en puerta y requerían la supervisión de manera directa, ese fue el motivo de la ausencia”, informó

Finalmente, indicó que están dispuestos a realizar  mesas de diálogo en donde participen  los diversos actores políticos en pro de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.