Implementa SEG programa de prevención de conductas de riesgo

Compartir

Guanajuato, Gto. 17 de enero de 2015.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en coordinación con la Delegación Estatal de la Policía Federal, implementará un programa de prevención de conductas de riesgo en escuelas de los niveles medio superior y superior, con la participación de los propios estudiantes en acciones de servicio social.

Diversas instancias integraron la constitución del programa (Foto: Especial)
Diversas instancias integraron la constitución del programa (Foto: Especial)

Así lo acordaron los integrantes del Grupo de Trabajo Interinstitucional del Órgano Estatal para Prevenir Atender y Erradicar la Violencia Escolar en el Estado de Guanajuato y sus Municipios, en la primera sesión ordinaria del año, organismo colegiado en el que participan representantes de las secretarías estatales de Seguridad Pública, Salud, además del Sistema DIF Estatal, de las Secciones 13 y 45 del SNTE, así como de los padres de familia y de la Policía Federal.

El programa preventivo tiene como finalidad capacitar a más de 40 jóvenes universitarios en temas de seguridad, reducción de factores de riesgo y conductas antisociales, así como habilidades para la vida, para convertirlos en difusores.

Los estudiantes que serán capacitados del 16 al 27 de febrero del presente año, iniciarán presentaciones en universidades e instituciones de educación media superior y superior a partir de la última semana de febrero, para multiplicar el conocimiento adquirido por los jóvenes en la comunidad educativa y en instituciones gubernamentales u organizaciones civiles.

La participación de los estudiantes universitarios les permitirá un espacio para realizar su servicio social y de la misma manera contribuirán en la formación de una cultura de la prevención y atención a las conductas de riesgo, contemplado en el programa #YO IMPULSO LA PAZ, implementado por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).

Los jóvenes difusores reproducirán los conocimientos adquiridos por medio de pláticas, cuentos y sketches teatrales en las comunidades y escuelas considerando la información y la edad del público objetivo.

En la primera etapa del programa se considera realizar más de 80 presentaciones durante 5 meses para impactar en más de 8 mil estudiantes del nivel medio superior y superior de escuelas y universidades particulares y oficiales.

En la misma reunión se acordó además la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado, para focalizar los que se consideren polígonos de riesgo en las zonas de influencia de las instituciones de educación media superior y superior, para aplicar acciones de prevención de las conductas de riesgo.

La sesión de trabajo fue encabezada por Víctor Manuel Espinosa Miranda, director general para la Pertinencia y la Corresponsabilidad de la Educación de la SEG, quien acudió con la representación de Daniel Hernández Ruiz, subsecretario de Desarrollo Educativo, titular del organismo interinstitucional.