Guanajuato, Gto. 25 de febrero de 2015.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato (SSG) en el marco de la 1ª Semana Nacional de Salud “Mientras tú los quieres las vacunas los protegen”, que finaliza el 27 de febrero de 2015, invita a la población a ser participe en esta jornada a favor de los niños y niñas guanajuatenses, impulsando la prevención de enfermedades e informando para el cuidado en la salud de la familia.

Esta semana se aplica la vacuna TD, la cual previene la enfermedad del tétanos y difteria en mujeres de 11 a 45 años y más en edad fértil y en embarazadas; también se aplica a hombres de 11 a 45 años y más.
El secretario de salud, Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana informa que la difteria provoca la formación de una membrana gruesa en la parte posterior de la garganta, provocando problemas respiratorios.
Por otro lado, el tétanos, provoca una contracción en los músculos dolorosa en todo el cuerpo y la manera de prevenirlas es vacunarse.
Ortiz Aldana destaca que se cuenta con 6 mil 486 dosis para aplicar a la población guanajuatense, por lo que se reitera la invitación para acudir a las unidades de atención más cercana a su domicilio y completar el esquema de vacunación para beneficio de la salud.
En Guanajuato, dijo, es una prioridad la vacunación universal de la población tal como lo establece la política del gobernador Miguel Márquez Márquez.
Al participar en esta 1ª Semana Nacional de Salud, todos los guanajuatenses quedan protegidos con el apoyo de calidad de los trabajadores de la salud en Guanajuato.
Cabe mencionar que el Programa de Vacunación Universal fue evaluado en nuestro país en todos sus componentes y el Estado de Guanajuato fue seleccionado para este proceso por un grupo de evaluadores internacionales integrados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Parte de los resultados presentados es que Guanajuato complementó el 99.9 por ciento de las coberturas por biológico y grupo de edad, aplicados a 2 millones 270 mil guanajuatenses.
Las vacunas están orientadas a la prevención de enfermedades, pero por su naturaleza biológica no están exentas de efectos contrarios a su propósito, por ello su fabricación, control y reglamento exige conocimientos y procedimientos específicos.