Guanajuato, Gto. 18 de marzo de 2015.- El presidente de la comisión de Hacienda y Fiscalización, Alfonso Ruiz Chico reconoció que el Congreso de Guanajuato enfrenta un gran reto para transparentar el uso de los recursos públicos y mejorar la rendición de cuentas a los guanajuatenses, la de actualizar la Ley de Fiscalización y la Ley de Responsabilidades Administrativas para los Servidores Públicos al Servicio del Estado y los Municipios.

En entrevista, comentó que con la iniciativa de reformas que recientemente presentó la Junta de Gobierno y Coordinación Política en conjunto con el Órgano de Fiscalización Superior, ahora se podrá revisar el 30 por ciento del gasto público del estado y los municipios.
La propuesta también contempla auditorias simultaneas, es decir, que los recursos podrán ser revisados justo en el momento de su aplicación, además de que se busca castigar a quien incurra en actos de corrupción antes de que prescriban las responsabilidades.
El legislador panista comentó que ambas iniciativas ya están en las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y Gobernación y Puntos Constitucionales y en breve se fijará la metodología de análisis.
Destacó que con estas propuestas buscarán fortalecer al Órgano de Fiscalización Superior, y darle mayores herramientas para que el mal uso de los recursos públicos sea castigado y no quede impune.
La iniciativa también contempla duplicar las sanciones a los funcionarios corruptos reincidentes y en caso de ser aprobada la nueva ley, a partir del 2016, el Órgano de Fiscalización Superior pasaría a llamarse Auditoría Superior del Estado.