Guanajuato, Gto. 09 de mayo de 2015.- En la ciudad de Acámbaro, y con la presencia del gobernador del estado, quien dirigió un mensaje emotivo a los padres de los niños seleccionados para la Orquesta Sinfónica que tendrá esa ciudad, inició formalmente programa de formación musical sustentable, Orgullo Musical Guanajuato.

Información oficial señala que, tras invitarles a ser un apoyo fundamental para sus hijas e hijos, además de señalar, que con la educación en las artes, cambia la perspectiva en la vida de las niñas y niños, el gobernador destacó las bondades del programa de formación musical sustentable, Orgullo Musical Guanajuato, y dijo que éste no existe en ninguna parte del país ni del continente y que es de reconocer que va dirigido a niñas, niños y jóvenes y que no solo se enfoca a la formación musical, si no que va más allá, va a formar mejores seres humanos, puntualizó.
Agradeció el apoyo y el interés que los padres brindan a sus hijas e hijos para este proyecto y señaló que la música cambia la percepción del entorno; vuelve los participantes más sensibles y les da mejores oportunidades en la vida.
Con esto da inicio el proceso de la formación de las niñas, niños y jóvenes para las 8 orquestas infantiles y juveniles que a través del sistema sustentable para la formación musical, que apoya el IEC.
Este proyecto además de la creación de dichas orquestas sinfónicas en la entidad, cuenta con un método de aprendizaje propio, donde los estudiantes aprenden a leer y a digitar sus instrumentos, además de fomentar el trabajo en equipo y establecer vínculos y círculos de apoyo a través de los propios padres de familia.
En el mensaje del director general del Instituto Estatal de la Cultura, señaló que es vital el apoyo de los padres hacia sus hijos en este programa; se tendrán muchas horas de capacitación y será siempre necesario el aliento que le puedan dar a sus hijos.
Por parte de los alumnos, tomó la palabra Adán Ulises Corral Palacios, quien agradeció que existan este tipo de proyectos, donde se incluya a las niñas, niños y jóvenes y aseguró que no desaprovecharán esta oportunidad para lograr ser mejores y destacar en la música y sobre todo, que se tomen en cuenta más municipios de la entidad para este tipo de planes.
Finalmente, la madre de Adán, la señora Rosario Palacios, también agradeció la creación de este y dijo que fomenta valores en os pequeños y jóvenes del estado y que una formación en las artes, complementa el aprendizaje que los niños guanajuatenses requieren para un mejor desarrollo en su persona.