Guanajuato, Gto., a 11 de junio de 2015-. Con la realización de la Segunda Jornada de Desarrollo Profesional DCEA, en la que participaron más de 30 empresas de la región, se fortalece la vinculación de la universidad con la empresa.

Lo anterior fue señalado por Eloy Juárez Sandoval, Secretario Académico del Campus Guanajuato, quien en representación del Rector del Campus, Luis Felipe Guerrero Agripino, inauguró el evento que se llevó a cabo en los Espacios Magnos de la Sede Marfil.
En el acto de apertura estuvieron Héctor Efraín Rodríguez de la Rosa, Director de la División de Ciencias Económico Administrativas (DCEA) e Isabel Gudiño Murillo, Enlace de Vinculación de la DCEA.
Eloy Juárez expresó que la universidad tiene entre sus funciones esenciales la de fungir como un espacio de interacción, “por lo que eventos como éste refrendan dicho compromiso con los estudiantes en la búsqueda de una posición laboral o prácticas, en importantes empresas de la región”.
Destacó que la Jornada de Desarrollo Profesional “es la primera en su tipo en la institución, además de tener un papel de armonización entre los actores universitarios con las necesidades de la industria y de los servidores públicos”.
Mencionó que de acuerdo a cifras proporcionadas por el INEGI, el 26 por ciento del total de las empresas tienen alianzas con instituciones de educación superior para crear programas de estudios alineados a sus necesidades, “sin embargo, la cifra de las escuelas que no cuentan con dicha estrategia es superior”.
Además enfatizó que en el primer mes del año la tasa de desempleo en el país se ubico en el 5 por ciento, cifra inferior a la registrada en el mismo periodo del año pasado, “hay que tomar en cuenta que México tiene un universo cada vez más competitivo, por lo que resulta importante tomar la decisión sobre el futuro universitario con anticipación, por ello la necesidad de llevar a cabo eventos de esta naturaleza”.
Héctor Efraín Rodríguez de la Rosa destacó que en la segunda edición de la jornada se amplió la invitación, no sólo a estudiantes y egresados de los programas de la DCEA sino también a otras disciplinas de la Universidad, “las empresas de la región tiene necesidad de perfiles diversos, por lo que consideramos que esta es una oportunidad que se tiene que capitalizar (…) deseamos que el evento germine en posibilidades para los recién egresados, los que están a punto de egresar y que las empresas se vean beneficiadas por capital humano de alta calidad de nuestra institución”.