Guanajuato, Gto. 26 de julio de 2015.- Tras casi una hora de discutir la asignación de los diputados de representación proporcional, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) designó 5 diputados plurinominales al PRI, 3 al PVEM, 3 al PRD, mientras que a los partidos Nueva Alianza, Morena, y Movimiento Ciudadano, solo uno a cada uno.

Encabezando la lista de las asignaciones del PRI estaba Santiago García López, dirigente estatal del tricolor, seguido por Luz Elena Govea López, Rigoberto Paredes Villagómez, Irma Leticia González Sánchez y María Guadalupe Velázquez Díaz.
Por el PVEM quedaron como próximos diputados Beatriz Manrique Guevara, Juan Antonio Méndez Rodríguez y María Soledad Ledezma Constantino.
Mientras que las tres curules pluris del PRD corresponden a Jesús Gerardo Silva Campos, María Alejandra Torres Novoa e Isidoro Bazaldúa Lugo.
De Nueva Alianza la asignación corresponde al dirigente de la Sección 45 del SNTE, Alejandro Trejo Ávila, de Morena a Nancy López Montes, y Movimiento Ciudadano contará con la representación de Griselda Guerrero Morales.
Las 14 asignaciones fueron para los partidos políticos cuyo porcentaje de votación fue cuando menos igual al tres por ciento de la votación válidamente emitida, señaló el presidente del Consejo del IEEG.
También el acuerdo de validez consideró que los partidos que no tuvieron derecho de asignación por la escasa votación que alcanzaron, fueron el PT, el Humanista y Encuentro Social.
Durante la sesión celebrada en el salón de plenos del Consejo General el representante de Movimiento Ciudadano, Luis González Reyes, acusó al consejo de transgredir los estatutos de su partido y calificó que el acuerdo propuesto por el órgano electoral es sesgado e hipócrita.
Otro que hizo reclamos al órgano electoral, fue el representante del PAN, Jesús Correa Ramírez quien aseveró que por ley les tocaba una asignación plurinominal de acuerdo a la interpretación que hicieron de la ley.
Una vez votado el acuerdo, los representantes de los partidos políticos o los dirigentes partidistas, recogieron las constancias que los acreditan como diputados plurinominales para la próxima legislatura.