Guanajuato, Gto. 17 de agosto de 2015.- Se presentaron como integrantes del Observatorio Ciudadano de Guanajuato, un grupo de ciudadanos, muchos de ellos con antecedentes políticos en el PAN, en la función pública estatal y en la Universidad de Guanajuato.

Uno de sus integrantes es Carlos Barrera Stephenson, quien aseguró que «encontrar personas que no tengan ninguna inclinación, que sean ciudadanos químicamente puros y que no pertenezcan a ningún partido político o que no tengan una vocación o una proclividad a cierto partido político, es muy complicado».
Subrayó que en el momento en que sientan que un partido político quisiera utilizarlos como ariete o instrumento para golpear, en ese momento lo estarían denunciando.
Por su parte, Carlos Arce Macías reconoció que varios integrantes militan en partidos políticos, «pero eso es una actividad política, la otra es la actividad ciudadana, así como hay actividades familiares, etcétera. Hay otros que son absolutamente apartidistas, que no han participado en partidos políticos, pero se encuentran muy, muy, muy preocupados por la ciudad».
Arce Macías, dijo que tendrán reuniones para discutir asuntos, para analizar problemas que podrán monitorear los ciudadanos a través de una aplicación electrónica y los medios tendrán una fuente de opinión muy importante para su trabajo.
En una lista de 19 personas, que sería el Consejo del Observatorio, figuran Silvia Alvarez Bruneliere (ex rectora de la universidad y diputada federal por el PAN), Carlos Arce Macías, (ex diputado del PAN y ex funcionario federal) Enrique Ávalos García, Miguel Ayala Ortiz, Jesús Badillo Lara (ex presidente del IEEG), Carlos Octavio (ex funcionario estatal)y Mónica Susana Barrera Stephenson (regidora del PAN ex candidata), Patricia Begné (secretaria general de la Universidad de Guanajuato), Aracely Cruz (ex funcionaria de la SEG), Adriana de Santiago (ex funcionaria estatal) y Víctor Manuel Domínguez.
También están Raquel Guzmán Alonso (ex candidata a la diputación local por el PES), Salvador Jaime Arroyo (presidente de la Canirac), Enrique Romero Hicks, Hermano mayor del senador Juan Carlos) Francisco Montiel Domínguez (funcionario UG), José de la Luz Santibáñez Cantero, Eduardo Saravia Cuevas, Guillermo Siliceo (ex funcionario de la UG) y Ricardo Felipe Smith Guerrero (ex funcionario estatal).