Crea SEG grupo Antibullying en la entidad

Compartir

Guanajuato, Gto. 21 de septiembre de 2015.- A fin de prevenir la presencia del bullying en los planteles de la entidad y promover la sana convivencia entre alumnos, maestros, directivos, padres de familia y sociedad, el secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, informó que crearon un grupo Antibulliyng.

Eusebio Vega Pérez, secretario de Educación en la entidad (Foto: Archivo)
Eusebio Vega Pérez, secretario de Educación en la entidad (Foto: Archivo)

Entrevistado al término del arranque de la Semana Escolar por la Paz 2015, que organiza la propia dependencia, señaló que se trata de un grupo interinstitucional encargado de diseñar y establecer acciones que mejoren la convivencia escolar y ayuden a prevenir la violencia en las escuelas.

Tras considerar que el fenómeno del bullying se ha logrado inhibir con diversas estrategias aplicadas en los planteles educativos, Vega Pérez reconoció que este problema siempre ha existido en la sociedades por lo que hay que promover en ellas, el respeto y la convivencia.

El funcionario manifestó que la estrategia para enfrentar este fenómeno se modificó y se mejoró, “ahora tenemos un grupo especializado que se encarga de proponer una serie de acciones que mejoren la convivencia y que ayuden a prevenir”.

Al respecto, añadió: “Se separó un grupo de profesionales especializados para atender con efectividad y pleno apego a las leyes, a los derechos humanos y laborales en la atención de los casos que llegaran a suceder; estamos cumpliendo la ley”.

Hay que lograr que las comunidades aprendan a convivir y resolver sus diferencias a través del diálogo y la conciliación, añadió el funcionario estatal.

También comentó que en particular no le gusta el término bullying, porque en nuestro lenguaje no existe esa palabra que describe un fenómeno que siempre ha existido en las escuelas, “pero con algunos lamentables casos, se ha magnificado el fenómeno, mas no el número de casos”, enfatizó.

Dijo que el hecho de que se calienten los ánimos en un partido de basquetbol es común, lo que hay que promover es que las comunidades aprendan a convivir, porque las diferencias siempre estarán presentes.

Para concluir indicó que Deben aprender a resolver esas situaciones; “nosotros de ninguna manera aspiramos a erradicar un fenómeno que es endémico; pero si logramos que las comunidades aprendan a convivir mejor, a respetarse, a resolver sus diferencias por la vía del diálogo y a que en una comunidad se requiere el espíritu de todos, en esa medida saldremos adelante”.