Guanajuato, Gto., a 2 de septiembre de 2015.- En su labor de posicionarse como una universidad de clase mundial, en los últimos años, la Universidad de Guanajuato ha incrementado el número de profesores de tiempo completo adscritos al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

En el año 2012 los docentes pertenecientes al SNI eran 307, mientras que en el 2013 fueron 335, para el año 2014 pasaron a 343 y en el presente año son 397 los profesores vinculados al SNI.
En este sentido, el 21 de agosto del presente año el Sistema Nacional de Investigadores publicó los resultados correspondientes a la convocatoria del 2015, los cuales aplican a partir del 1 de enero del 2016. Es así como la Universidad de Guanajuato contará el próximo año con 438 profesores miembros del SNI.
Lo anterior representa un 10 por ciento de crecimiento, además de la promoción de tres profesores al nivel III y dos que conservan el nivel III, mientras que cuatro incrementaron al nivel II y 7 lo conservaron.
Es preciso hacer mención que el Sistema Nacional de Investigadores fue creado con el propósito de reconocer la labor de las personas dedicadas a producir conocimiento científico y tecnología.
Dicho reconocimiento se otorga a través del nombramiento de investigador nacional. Esta distinción simboliza la calidad y prestigio de las contribuciones científicas.
Según información difundida por la UG, uno de los principales objetivos del SNI es promover y fortalecer, mediante la evaluación, la calidad de investigación científica y tecnológica, así como la innovación que se produce en el país. Esto es parte de un elemento fundamental para incrementar la cultura, productividad y bienestar social.