Guanajuato, Gto. 24 de septiembre de 2015.- La falta de normas, valores, límites y de educación en el seno familiar, es la principal causa de que México se encuentre en el primer lugar a nivel nacional con el mayor número de casos de violencia escolar, aseveró el vicepresidente de la Fundación Liberal Mexicana I.A.P., Héctor Manuel Zamora Oblea.

En entrevista luego de su participación en el Foro Contra la Violencia Escolar realizado en el patio del Palacio Legislativo, afirmó que la tolerancia excesiva de los padres de familia contribuye al origen del bullying.
Dijo que cada día se incrementan los casos de violencia escolar, y los menores agresores son vulnerables al crimen organizado pues en la parte sureste del país los estudiantes de secundaria son contratados por los delincuentes y más tarde se convierten en parte de sus filas.
Héctor Manuel Zamora señaló que en México el fenómeno de la violencia escolar se debe atender desde el preescolar, porque desde corta edad ya se han presentado casos de niños golpeados y el problema se acentúa en las primarias y secundarias.
Sin embargo, reconoció que actualmente los maestros también forman parte de este fenómeno, pues además de que han perdido autoridad y no tienen el compromiso para atender la violencia que se vive al interior de las aulas.
El director de la Fundación Liberal Mexicana consideró que otro de los factores que generan mayor violencia, son los contenidos televisivos y el uso de teléfonos celulares y computadoras,
En este sentido dijo que los padres de familia deben estar pendientes de que sus hijos les den buen uso a las herramientas tecnológicas.
Durante el foro, el director de Programas de la Fundación, José Luis Alcántara, también culpó a los padres de familia de ser los principales promotores de la violencia que se vive en las escuelas.
Los expertos consideraron necesario atender y prevenir el bullying desde la casa, acompañado de políticas públicas con compromiso ético y social.