Analizarán proceso electoral

Compartir

 

Guanajuato, Gto. 30 de septiembre de 2015.- El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) realizará un análisis conjunto con el Colegio de Profesores-Investigadores con Actividades Académicas Formales en Universidades de Excelencia A.C., sobre el proceso electoral.

Mauricio Guzmán Yáñez, presidente del Consejo del IEEG (Foto: Archivo)
Mauricio Guzmán Yáñez, presidente del Consejo del IEEG (Foto: Archivo)

En sesión del Consejo General del IEEG se aprobó un acuerdo para suscripción de un convenio de colaboración para llevar a cabo acciones que fomenten las participación de la vida democrática.

El presidente del Consejo General, Mauricio Enrique Guzmán Yáñez, explicó que el acuerdo no sólo permitirá establecer la coordinación entre los profesores y el órgano electoral, sino que contribuirá al desarrollo democrático del estado.

Detalló que el 19 de octubre se realizará una mesa redonda en la que participarán especialistas de distintas partes del país y personal del instituto, con el fin de revisar diversos detalles sobre los recientes comicios celebrados en junio en Guanajuato.

“Vendrán algunos especialistas de distintas partes de México, participaremos algunas personas del instituto, es necesario hacer el convenio y hacer la aprobación”, señaló el funcionario electoral.

Por otro lado, el Consejo aprobó un acuerdo enviado por el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato de un recurso de revisión que presentó el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

“Resolvimos los informes anuales de los partidos políticos del período ordinario del 2014 y uno de ellos de la Revolución Democrática impugnó una parte de este dictamen, concretamente de unos gastos por alrededor de 10 mil pesos; el Tribunal nos revoca nuestro acuerdo y nos está ordenando que emitamos otro acuerdo en donde eliminemos esas observaciones, son comprobaciones de gastos de papelería”, subrayó.

El órgano jurisdiccional ordenó al Instituto eliminar observaciones realizadas al partido por la falta de comprobación de gastos en materia de papelería por 10 mil pesos.