Reducción a presupuesto del campo no es definitiva

Compartir

Guanajuato, Gto. 30 de septiembre de 2015.- El senador Gerardo Sánchez García aseguró que la reducción del 15% al presupuesto del campo proyectada por el Gobierno Federal no es definitiva, pues deben analizarla los legisladores federales.

El senador dijo que aún no es definitivo el proyecto de presupuesto (Foto: Especial)
El senador dijo que aún no es definitivo el proyecto de presupuesto (Foto: Especial)

El ex líder nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC) señaló que representantes del sector buscarán que la disminución sea menor al 15%, para que las afectaciones a proyectos en la generación de empleos, reactivación económica y continuación de planes en sector agricultor continúen.

“Además el proyecto de presupuesto todavía no se discute, se mandó pero tenemos todavía todo el mes de octubre y 15 días del mes de noviembre para empezar a cabildear con la Secretaría de Hacienda los montos finales en aquellas partidas presupuestales que son importantes, sobre todo para la gente más marginada y para los proyectos productores del país”, señaló.

El legislador federal evitó señalar las repercusiones que podrían tener esta disminución en el presupuesto estatal en este rubro, pues está pendiente la conformación de comisiones en el Congreso de la Unión y su análisis por los diputados.

“Es un anteproyecto de presupuesto, está en este momento la conformación de comisiones de la Cámara de Diputados, ahí estamos trabajando de manera intensa con la coordinación del sector de manera que esté bien representada y después vamos a mantener relación y comunicación con la Secretaría de Hacienda a efecto de analizar el presupuesto con toda minuciosidad, esperemos que haya mayores incremento”, añadió.

Sánchez García confió que en que los programas dirigidos a las personas más marginas no sean afectados por los recortes presupuestales que contemplan las autoridades federales.

A nivele federal han comenzado diversas manifestaciones de organizaciones campesinas para pedir al Gobierno Federal que reconsidere este recorte, aparentemente derivado de las medidas de racionalidad que se tendrán por la disminución del precio del petróleo.