Destaca pianista egresado de la UG en el FIC

Compartir

Guanajuato, Gto. 14 de octubre de 2015.- El egresado de la Universidad de Guanajuato (UG) Luis Herman Miranda, deslumbró al público del 43 Festival Internacional Cervantino (FIC) con su talento y precisión técnica al tocar el piano.

El pianista Luis Herman Miranda causó grata impresión en el público (Foto: Especial)
El pianista Luis Herman Miranda causó grata impresión en el público (Foto: Especial)

En el concierto que otorgó en el Salón del Consejo General Universitario, dentro de las actividades del FIC, desde el inicio del evento, el joven pianista dejó claro que la constancia y la disciplina son claves en el desempeño de un músico, ya que a través de éstas se puede lograr una excelente interpretación de las obras de grandes compositores

Informa la propia UG que el recinto lució lleno de entusiastas escuchas que en primer lugar se dejaron cautivar por las sonatas para piano, núm. 14 y 21 del célebre compositor, director de orquesta y pianista alemán, Ludwig Van Beethoven (1770-1827).

Exhibiendo su dominio ante el piano, el egresado de la UG continuó el recorrido musical trasladándose a la música mexicana, ya que tocó “Preludio y fuga sobre un tema de Händel” del destacado compositor de nuestro país Manuel M. Ponce (1882-1948).

Asimismo interpretó una obra contemporánea “Sonata núm. 2” del músico mexicano Federico Ibarra (1946). En seguida, Luis Herman interpretó “Estudio núm. 3, La Campanella” del famoso compositor húngaro Franz Liszt (1811-1886).

A causa de la respuesta del público que prolongó sus aplausos hacia el pianista, el egresado de la UG decidió regalar dos piezas más a los escuchas, una obra de Robert Schumann (1810-1856) y otra más de Franz Liszt.

Conmovido, Luis Herman Miranda agradeció la presencia de los asistentes y mencionó que todas las muestras de apoyo le dan fuerza para seguir estudiando y preparándose para seguir el camino de su carrera como pianista.

Cabe destacar que Luis Herman Miranda es un pianista guanajuatense que nació en 1989 y comenzó sus estudios de piano a la edad de 5 años. Se especializó como concertista en la Universidad de Guanajuato con la maestra Adriana Martínez y en perfeccionamiento artístico bajo la tutela del maestro José Manuel Sandoval.