Guanajuato, Gto. 11 de noviembre 2015.- Con el objetivo de generar competencias internacionales entre los estudiantes de la Universidad de Guanajuato, alumnos de la División de Ingenierías del Campus Irapuato-Salamanca (DICIS) forman parte del grupo Secciones Estudiantiles American Society of Mechanical Engineers – Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica (ASME- SOMIM) y Pi Tau Sigma.

El profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica del Campus Irapuato-Salamanca, e integrante del Pi Tau Sigma, Dr. Abel Hernández Guerrero, aseguró que pertenecer a dichas asociaciones permite que el estudiante tenga las herramientas necesarias para ser líderes, que implementen soluciones innovadoras a problemas técnicos y sociales.
De acuerdo con un comunicado oficial de la UG, los resultados y proyectos que se desarrollan en ASME-SOMIM, fueron presentados al Rector General de la Universidad de Guanajuato, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, quien manifestó su respaldo total a los proyectos que se generen por parte de los estudiantes de todas las áreas del conocimiento, a través de los grupos organizados, como el caso de esta asociación.
Además expresó que los estudiantes son la razón de ser de la Universidad y como tal “toda la administración debe dedicar su trabajo diario a garantizar la formación integral de los universitarios”.
Los jóvenes presentaron el programa de actividades que desarrollarán durante el 2016, destacando el proyecto “Amigo Universitario”, “Women in Engineering”, “Concurso de Física”, “Talleres de paquetes de diseño y análisis computacional” y “Major in Engineering”.
El presidente de la sección estudiantil ASME-SOMIM, Christopher Orozco Aguilar, explicó que a través de los concursos, competencias y encuentros que realizan a lo largo del año, les permite desarrollar habilidades y técnicas en la resolución de problemas y desarrollo de aplicaciones.
Cabe mencionar que la Sección Estudiantil ASME – SOMIM, es una agrupación de estudiantes de la División de Ingeniería del Campus Irapuato Salamanca de la Universidad de Guanajuato y miembros de la ASME International (The American Society of Mechanical Engineers) y de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica A.C. (SOMIM), fundadas con el propósito de contribuir con esta casa de estudios para lograr una preparación más integral de sus miembros, así como para interactuar con su entorno social y coadyuvar en el progreso del mismo.
En tanto que la Universidad de Guanajuato es la primera institución en México en ingresar al Pi Tau Sigma, sociedad de honor y excelencia en Ingeniería Mecánica a nivel internacional, que fue creada en Estados Unidos en 1915 y que a la fecha agrupa a 174 capítulos colegiados.
Los asistentes que pertenecen a las Secciones Estudiantiles ASME-SOMIM son Christopher Orozco Aguilar; Cristo Fernando López Medellín; Javier Rodríguez Flores; Dulce Ivonne Aguilera Hernández; Adam Hernández Miranda; Luis Paniagua Guerra.
En representación de la asociación Pi Tau Sigma, asistieron Adrián Herrera Amaya; Alhelí Pérez Hernández; Ulises González Valle; Dr. Abel Hernández Guerrero.