Consultor en Negocios del Colegio de Springfield capacita a Profesores UG de Gestión Empresarial

Compartir

Salamanca, Gto., a 20 de enero del 2016.- El Dr. Robert N. Lussier, Profesor de Springfield College en Massachusetts, y consultor en negocios, impartió un taller de investigación a profesores de la Licenciatura en Gestión Empresarial del Campus Irapuato-Salamanca de la Universidad de Guanajuato.

Robert N. Lussier (Foto:UG)
Robert N. Lussier (Foto:UG)

Según un comunicado, en el taller que se impartió en la División de Ingenierías (DICIS), los profesores aprendieron términos estadísticos y cómo usar un árbol de decisiones para seleccionar la prueba estadística apropiada, también recibieron orientación que podrá ayudarles a obtener sus publicaciones.

Además de la academia, el Dr. Lussier es Doctor en Administración por la Escuela de Negocios de la Universidad de New Haven, con Maestría en Administración de Empresas por la Universidad de Suffolk. En su producción académica ha escrito 44 capítulos de libros, es autor de 66 artículos indexados y sus publicaciones son referente en escuelas de negocios. Es consultor de organizaciones lucrativas y no lucrativas en Estados Unidos de Norteamérica.

El Taller para Profesores Universitarios fue organizado por la Secretaría Académica y la Coordinación de la Licenciatura en Gestión Empresarial, por iniciativa de la Profesora del Departamento de Arte y Empresa, Dra. Judith Banda Guzmán, quien contactó al profesor derivado del interés en sus libros de texto.

Este curso permitió actualizar a los profesores de la Licenciatura en Gestión Empresarial, que forman a los alumnos en Desarrollo de Negocios, Economía, Emprendedurismo, Mercadeo, etc. con el uso de material académico contemporáneo, tal como lo genera el Dr. Lussier, quien además de asesorar empresas, tiene contacto con investigadores de 67 países en su área del conocimiento.

Durante su visita a la División de Ingenierías, el invitado se entrevistó con el Rector del Campus Irapuato – Salamanca, Dr. Ernesto Alfredo Camarena Aguilar, quien le explicó al consultor que la UG forma a Licenciados en Gestión Empresarial competitivos para emprender y ayudar a otros a emprender o innovar empresas en un entorno global, capaces de diseñar e implementar estrategias con un enfoque de responsabilidad social.