León, Gto. 18 de abril del 2016.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (Inaeba) pone en marcha en el municipio de Atarjea, el programa “Municipios Prioritarios”, con el que se busca combatir el rezago educativo en las comunidades de difícil acceso en el norte del estado.

De acuerdo con un comunicado de la institución, la maestra Esther Angélica Medina Rivero, directora del Inaeba, señaló que con este programa se abre brecha en los municipios de las zonas más alejadas, en apoyo al desarrollo educativo, tal y como impulsa el gobernador del Estado en su programa de gobierno.
El programa llega a comunidades geográficamente dispersas que no cuentan con señal tecnológica para hacer campaña de manera digital, sin embargo, el Inaeba trabaja para romper esas barreras y llegar a quienes más lo necesitan.
La maestra Medina Rivero añadió que: “no es fácil, pero no estamos solos en esta importante misión, es claro que la educación para los adultos es un tema de todos, en la cual podemos y debemos contribuir para disminuir el rezago educativo que duele y daña a la sociedad”.
El municipio de Atarjea, según el boletín, fue sede del proyecto, con más de 4,000 habitantes de 15 años y más, de ellos 651 son analfabetas; 774 no han terminado su primaria; y 835 sin secundaria, sumando un rezago total de 2 mil 260 personas, lo que los hace una prioridad para el Estado, por lo que José Luis Rivas Loyola, presidente municipal, comentó su gusto por ser parte de esta jornada educativa.
Al mismo tiempo, la participación ciudadana facilitó una aceptación de los programas que él Instituto acerca con la finalidad de atender ese sector poblacional, mediante el Modelo Educativo para la Vida y el Trabajo (MEVyT), con asesores educativos que participan en este proceso durante 6 meses dentro de las comunidades de difícil acceso.
Para la atención de estos segmentos de la población, los asesores cuentan con un equipamiento que incluye carpa, sillas desplegables, pizarrón, además de una casa de campaña y una bolsa de dormir, para cubrir la región, concluye el comunicado.