Guanajuato, Gto., 03 mayo 2016.- La Coordinación de Extensión y Cooperación Académica del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG) junto con integrantes del grupo de Servicio Social a Comunidades de Bajos Recursos (Sescobre) celebraron el Día del Niño en la comunidad rural de El Tablón, del municipio de Guanajuato.

El sábado 30 de abril llegaron a la comunidad 13 personas, entre estudiantes, trabajadores administrativos, egresados de la UG y voluntarios, para entregar los juguetes, pasteles y dulces donados por el personal de la rectoría del Campus Guanajuato y del Colegio “América” Bilingüe.
Además de la entrega de juguetes, se realizó la exhibición de la película “Las aventuras de Itzel y Sonia. En busca de los Guardianes del Agua”, una serie de animación infantil, creada y producida en México con la asistencia de la fundación Todo por el Cine y Conagua, y realizada a partir de las experiencias y vivencias recabadas en diez comunidades rurales de todo el país, entre ellas la comunidad de Las Palomas, del municipio de Xichú.
El tema de esta serie animada es el cuidado del medio ambiente, específicamente el cuidado del agua, por ello, tras la proyección de la película, se realizó un taller en el que los niños reflexionaron sobre la importancia del agua en sus comunidades y las formas en que ellos pueden cuidar y preservar este recurso natural. Así, con pastel, dulces y juguetes, 53 niños de El Tablón celebraron su día.
La Lic. Laura Estela Vázquez Rodríguez, responsable de Proyectos de Alto Impacto Social de la Coordinación de Extensión y Cooperación Académica del Campus Guanajuato, comentó en entrevista que esta actividad se suma a las realizadas por esta coordinación en otros municipios del estado, como Celaya, San Miguel de Allende, Silao y Xichú.
Adelantó, además, que con motivo del Día del Estudiante se llevará a cabo la charla “El valor de la vida” y un taller de sensibilización sobre el mismo tema dirigidos a jóvenes de nivel de secundaria del municipio de Guanajuato.
Por su parte, el grupo Sescobre trabaja en un proyecto de recuperación de espacios públicos en colonias vulnerables de la ciudad de Guanajuato.