Guanajuato, Gto., 22 junio 2016.- Después de pasar por una fase eliminatoria, seis estudiantes del Colegio del Nivel Medio Superior (CNMS) de la Universidad de Guanajuato (UG) fueron seleccionados para integrar la delegación que representará al estado en la etapa final de la Olimpiada Internacional de Lógica, que se realizará en Guadalajara el próximo mes de septiembre.
La delegación está conformada por Héctor Eduardo Parga Nájera, Diego César Lerma Torres, David Armando Cortés, Carlos Alfonso Martínez Palacios y Erick Antonio Matamadas Hernández, de la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) de Guanajuato, y Tulio Muñoz Magaña, de la ENMS Salamanca.
La Asociación Mexicana de Lógica ha organizado la Olimpiada Internacional desde hace 13 años. En la primera etapa -en el estado de Guanajuato- fueron seleccionados seis alumnos, todos ellos miembros del CNMS de la Universidad de Guanajuato. En la fase internacional, que se llevará a cabo el 24 de septiembre, se espera la participación de 91 alumnos.
Los asesores que han apoyado a estos jóvenes para llegar a esta etapa son el delegado estatal, Alejandro Lugo Martínez de la ENMS Salamanca; Luz María Damian Muñiz, Sandra María del Carmen Rangel Vázquez y José de Jesús Luna Vázquez de la ENMS Guanajuato.
Al respecto, la Lic. Luz María Damian expresó que este tipo de actividades permiten que los estudiantes descubran su potencial, por lo que invitó a sus compañeros docentes a creer en sus estudiantes y apoyarlos en su desarrollo: “Yo realmente invito a la olimpiada a cualquier estudiante que quiera hacerlo, no necesariamente a los que tienen calificaciones altas, sino más bien a todo aquel que quiera vivir una experiencia”, expresó.
Uno de los jóvenes que integran la delegación, Diego Lerma Torres, explicó que en la Olimpiada los exámenes están centrados en la aplicación de la lógica matemática y argumentativa, más que en la teoría.
El alumno de la ENMS Guanajuato expuso que participar en la Olimpiada es una experiencia muy interesante, que evidencia que lo que aprendes y cómo lo utilizas es más importante que sólo aprobar un examen.