Guanajuato, Gto. 16 de octubre de 2016.- Fernando Rivera Calderón, locutor, periodista y escritor, señala que la puesta en escena de Arreola por Arreola, Bestias y Prodigios, es una obra que habla de México, nos habla de un autor mexicano, pero no desde el folclor, no desde el huarache o el ballet de Amalia Hernández que está muy bien, sino desde la visión de aquella estirpe de creadores fantásticos.

Al término de la presentación de la obra, en el marco de la edición 44 del Festival Internacional Cervantino, apunta que esta es una versión muy contemporánea que le hace justicia a la riqueza que la misma literatura de Arreola ya contiene; “cuando uno lee los cuentos de Juan José Arreola —y esto lo supo el propio Julio Cortazar, el mismo Jorge Luis Borges y el mismo Pablo Neruda— entras en un universo donde no hay una lectura inocente, porque el escritor maneja muchos niveles de lectura”.
De acuerdo con Rivera Calderón, el Bestiario se puede leer en una visita al zoológico por los niños, con una idea muy literal del elefante, del hipopótamo, del sapo, pero conforme uno se va cargando de vivencias y experiencias, de encantos y desencantos, la profundidad de esos animales se va volviendo más parecida o se hace reflejo del humano que lo describe.
Por ello el espectáculo que dirige Alonso Arreola acompañado de su hermano Chema —que son nietos del autor de Confabulario—, entienden muy bien la pasión de su abuelo y la logran poner en escena al darle dimensiones fantásticas, añade el actor que interpreta a José Emilio Pacheco, quien fue el escritor que recibió el dictado del Bestiario, de los mismos labios de Arreola.
Con la intervención de Arturo López Pio, que es un artista que hace “cine a mano”, quien con un proyector crea las imágenes instantáneamente y el acompañamiento de Iraida Noriega, que es una de las mejores cantantes de jazz en México, pero “también es una loca capaz de generar lups y secuencias sonoras en el acto que se va creando en el momento” se logra un ambiente alucinante en el que abunda la flora y el canto de los pájaros.