Grupo KAISEN trae conferencias sobre calidad y productividad a la UG

Compartir

Guanajuato, Gto.,  22 octubre 2016.- En el marco de la presentación del grupo KAISEN, se llevaron a cabo dos conferencias magistrales tituladas “ISO 9001:2015 desde la perspectiva de la normalización en México” impartidas por el Ing. Oscar Rubí Velasco, actual Coordinador de nuevos proyectos y sistemas de gestión del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación.

Capacitación KAISEN (Foto: UG)
Capacitación KAISEN (Foto: UG)

Ambas conferencias buscan contribuir al desarrollo integral de profesionales en materia de calidad y productividad, en un evento organizado por los estudiantes miembros del grupo y se llevaron a cabo en los Espacios Magnos de la Universidad de Guanajuato y en el Auditorio Efraín Gómez Durán en la División de Ciencias Naturales y Exactas Sede Noria Alta.

Con alrededor de 300 profesores y alumnos de las carreras de Ingeniería Química y Química Fármaco-Biólogo, el Ing. Oscar Rubí dijo sentirse muy agradecido por la invitación y la oportunidad de estar presente en la Universidad, de la cual se llevó muy buenas experiencias y opiniones.

Esta es una iniciativa de estudiantes de la Licenciatura en Administración de la Calidad y la Productividad, de la División de Ciencias Económico Administrativas, Campus Guanajuato de la UG.

El grupo KAISEN está conformado por la Presidenta María Isabel Arroyo Molina; el Vicepresidente Víctor Fabián Guerrero Chávez; el encargado del Consejo Directivo, Raymundo Díaz Espinosa; Miriam Magali Miranda y Sebastián Erasmo Moreno Delgado; así como Brenda Mora Vázquez, Directora de Fomento a la Cultura y el Deporte.

El grupo KAIZEN toma su nombre del japonés, que hace referencia a la filosofía de la disciplina, así como a su traducción literal «mejora continua».

Esta iniciativa se diversifica en cuatro vertientes: de impacto ambiental; acción social; impulso educativo; y fomento a la cultura y el deporte. Para promover bajo estos ejes el espíritu crítico, pluralista, creativo y participativo.