Propone diputada acotar la figura jurídica del fuero en el estado

Compartir

Guanajuato, Gto. 23 de octubre de 2016.- La diputada Luz Elena Govea López, hizo uso de la Tribuna del Congreso del Estado para proponer una iniciativa con proyecto de decreto que reforma la Constitución Política para el Estado de Guanajuato y la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato para acotar el Fuero para que el servidor público sea primero juzgado y luego puesto a la disposición de la autoridad para sancionarlo; ya que actualmente se retira el fuero antes de la investigación, por lo que hay una afectación personal.

Diputada Luz Elena Govea López, del GPPRI (Foto: Especial)
Diputada Luz Elena Govea López, del GPPRI (Foto: Especial)

Aseguró que la figura jurídica del fuero no protege a la persona en sí misma sino al cargo que desempeña, es concebido como el privilegio que se confiere a determinados servidores públicos para salvaguardarlos de eventuales acusaciones sin fundamento, así como para mantener el equilibrio entre los poderes del Estado, cuyo régimen es el democrático.

“Ahora bien, enfatizo que la naturaleza de la inmunidad constitucional no es la de instituir un privilegio a favor del gobernante, sino la protección al desempeño de su función y a la integridad de los Congresos”, argumentó la legisladora.

Govea López afirmó que es necesario acotar la protección que ofrece el fuero a la función pública pues sigue vigente en el texto constitucional federal, por lo que eliminarlo de la legislación local, representaría incurrir en inconstitucionalidad de la norma.

Agregó que con ello, “se permite el curso de la impartición de justicia sin la dilación que hoy implica en los casos de servidores públicos que tienen la protección del fuero, sin que se tengan que apartar a estos de su cargo y su separación definitiva sobrevendrá sólo hasta que se decrete su responsabilidad en la conducta que se le imputa, en atención a que su separación antes de ser enjuiciados, representa la posibilidad de un daño irreparable para el servidor público de llegar a ser absuelto”.