A penas y pasó Montero de Alba como procurador de Derechos Humanos

Compartir

Guanajuato, Gto 18 de noviembre de 2016. Apenas con los 19 votos del PAN y dos convencidos, 21 en total,  se aprobó por mayoría la designación de José Raúl Montero de Alba, como procurador de los Derechos Humanos de Guanajuato.

José Raúl Montero de Alba en el Congreso del estado (Foto: Especial)
José Raúl Montero de Alba en el Congreso del estado (Foto: Especial)

Durante la sesión se leyó el resultado final de la votación, un voto para José Carlos Guerra Aguilera, mientras que Eric Bolívar Alonzo, alcanzó dos votos, con el registro de 12 votos nulos, entre los que presuntamente estarían los 8 del PRI, tres del PVEM y el de Morena.

Los del PRD estarían distribuidos dos para Bolívar y uno para Guerra, respectivamente.

Durante la sesión, una vez que la mesa directiva  dio lectura al dictamen emitido por la Comisión de Derechos Humanos para la designación del nuevo Procurador y hasta por cuatro años una vez que rinda la protesta, el panista Guillermo Aguirre subió a tribuna para reconocer el procedimiento.

Asimismo pidió a que se realizara un voto en conciencia  por la relevancia que reviste el nombramiento de un defensor de los derechos humanos de los guanajuatenses, para que sea el que cuente con la mayor experiencia, con el mejor perfil, para convertirse en el nuevo ombudsman.

Enseguida se aplicó la votación sobre el dictamen con 35 votos a favor y uno en contra del representante de Morena, el diputado David Alejandro Landeros Torres. Con esta aprobación del dictamen se pasó la urna  para recoger los votos con el nombre de quien será Procurador de los Derechos Humanos de Guanajuato.

Después de la cuenta se dio a conocer que la elección de los legisladores con el resultado de un voto a favor de José Carlos Guerra, dos Eric Bolívar  y 21 para José Raúl Montero, con 12 votos nulos.

La presidenta de la mesa directiva ordenó informar al jefe del Ejecutivo Miguel Márquez para que se publique en el periódico oficial y a Montero de Alba, para que se presente a tomar protesta de ley.