Anuncia UG Plan para fortalecer el sistema de pensiones

Compartir

Guanajuato, Gto. 17 noviembre de 2016.- Autoridades universitarias anunciaron que, de la mano con la Asociación Sindical de Personal Académico y Administrativo de la Universidad de Guanajuato (ASPAAUG), y la Asociación de Trabajadores Administrativos de la Universidad de Guanajuato (ASTAUG), se construye un Plan de Fortalecimiento al Sistema de Pensiones.

 Mensaje del Rector General UG (Foto: UG)
Mensaje del Rector General UG (Foto: UG)

Al explicar la relevancia de esta propuesta, el Rector General de la UG, Luis Felipe Guerrero Agripino, expuso que en México los diversos sistemas de pensiones se encuentran en una situación de incertidumbre y de inviabilidad. En el caso de algunas universidades públicas, su situación en esta materia es crítica y demanda soluciones inmediatas.

Enfatizó que la Universidad de Guanajuato no puede ser omisa ante esta circunstancia, “Por ello, hemos decidido actuar con responsabilidad para no comprometer el futuro de la Institución y a su vez propiciar las condiciones para garantizar una pensión digna al personal que labora en nuestra Casa de Estudios”, informó el Dr. Guerrero Agripino.

Advirtió que, si no se emprenden acciones a la brevedad, se corre el riesgo de tener impactos irreversibles en las finanzas universitarias, que incidirían en el desarrollo de las funciones sustantivas y en el cumplimiento de sus obligaciones laborales.

En consecuencia, la Universidad de Guanajuato asume un compromiso institucional para hacer frente a esta problemática estructural. Se trata de un esfuerzo conjunto entre las dos asociaciones sindicales, -la ASPAAUG y la ASTAUG-, y la administración universitaria, para generar una reforma al modelo de seguridad social, específicamente al complemento de pensión establecida en los contratos colectivos de trabajo.

Las bases para construir una propuesta sólida, refirió el Rector General de la UG son: el apego a los parámetros de antigüedad y edad, que la Ley de Seguridad Social del Estado de Guanajuato establece para el acceso a una pensión, así como el respeto irrestricto a los derechos adquiridos por las personas jubiladas; y a los derechos de las personas que ya tengan cubiertos los requisitos para acceder a la jubilación, figuren o no dentro del Plan de Permanencia de la Institución.

En la propuesta también se mantiene la vigencia del Plan de Permanencia en términos del acuerdo emitido por la Rectoría General, el cual simplifica el acceso a los beneficios del referido Plan; la corresponsabilidad para el financiamiento del complemento de pensión, entre la Institución y los trabajadores académicos y administrativos, de forma tal que la propia Universidad de Guanajuato en su carácter patronal, sea la instancia que aporte mayores recursos.

Otros puntos fundamentales son: la solidaridad intergeneracional, por medio de la cual se distingue entre las generaciones presente y futura de trabajadores; y la mejora de las condiciones para el acceso de los beneficiarios a la pensión por fallecimiento del personal que labora en la universidad.

Con estas bases, en la Universidad de Guanajuato se trabaja de forma conjunta en las particularidades de un modelo sostenible de pensiones