Piden panistas a Congreso Federal bajar IEPS a la mitad

Compartir

La reducción del 50 por ciento a los Impuestos Especiales de Producción y Servicios con todo y el costo político que significaría

Compartir

Guanajuato, Gto. 13 de enero de 2017.- Para el grupo parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, las medidas de la federación han sido cortas ante los efectos del gasolinazo, por lo que propusieron la reducción del 50 por ciento a los Impuestos Especiales de Producción y Servicios (IEPS) con todo y el costo político que significaría.

Así lo consideró Juan Carlos Muñoz Márquez presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones, quien señaló que el costo del mencionado impuesto es de cuatro pesos con 60 centavos y si se le quitara el 100 por ciento al IEPS, automáticamente la gasolina costaría cuatro pesos con 60 centavos más barata.

Explicó que son 280 mil millones de pesos lo que estaría dejando de ingresar al gobierno federal si se baja el 100 por ciento, por lo que propusieron que la reducción sea de un 50 por ciento, en números cerrados serían dos pesos más IVA, además de que están conscientes de la reducción en participaciones federales que podrían sufrir los municipios, por lo que los alcaldes panistas están dispuestos a asumir el costo que ello significa en reducciones del gasto.

“El punto señala que están de acuerdo con el nuevo pacto planteado con el gobierno federal, de solidarizarse con los ciudadanos y tratar de impactar lo menos posible con todos aquellos factores que pudieran incidir en el aumento de precios a cualquier producto, principalmente a la canasta básica”, agregó.

Y subrayó que los empresarios no pueden subsidiar al 100 por ciento las acciones porque tiene que haber un trabajo por parte de todos los sectores y en todos los niveles se tiene que hacer un esfuerzo para mitigar la situación.

Finalmente señaló que gobierno federal se está quedando corto y es por ello que se está proponiendo este punto de acuerdo, lo que esto permitirá a toda la industria que se mueve con base en combustibles, que puedan minimizar sus costos y que puedan llegar a los consumidores sin afectar a los más necesitados.