León, Gto. 30 marzo 2017.- La ocasión para enmarcar el quincuagésimo noveno aniversario de su fundación fue un evento que reunió a estudiantes y profesionistas del campo para comentar sobre temas de interés en su labor, en el Departamento de Enfermería y Obstetricia sede León, de la Universidad de Guanajuato.

Las actividades tuvieron como temática central “La mujer y su aportación para una mejor sociedad”, iniciaron con una charla a cargo de la Mtra. Celia Romero Esquivias, quien ofreció una semblanza histórica de la escuela desde sus inicios a principios del siglo XX, hasta la actualidad, pasando por algunas de sus transformaciones más trascendentales y su anexión a la UG.
Mostró el antecedente realizado por el Dr. Pablo del Río, quien hace casi 100 años, en 1918, fundaba la primera Escuela de Enfermería y Obstetricia en la ciudad. Se remontó al año de 1945, cuando el hasta entonces Colegio del Estado, pasa a ser la Universidad de Guanajuato. Esto gracias a la inclusión de la Escuela de Medicina que se asentó en León. La maestra recordó que, por un periodo, ambas escuelas (Medicina y Enfermería) se regían por una sola persona, situación que se mantuvo hasta el año de 1958, cuando se producen cambios estructurales y en la currícula que marcan oficialmente la re-apertura de la Escuela como la conocemos hoy en día.
Romero Esquivias, quien se retiró hace diez años, quiso recalcar el arduo trabajo de las maestras Eloísa Solís Ortiz y Ma. Del Carmen Ledezma Pérez, quienes fueron las fundadoras y principales impulsoras de dicha Escuela. También dio un repaso a aspectos que contrastan con la realidad actual: por ejemplo, para inscribirse al programa de Enfermería, antes bastaba con haber finalizado la secundaria, o los pocos alumnos inscritos durante las primeras generaciones.
Otro de los cambios más significativos, ocurrió en 1978, cuando el programa de estudios fue elevado al grado de licenciatura, superando al anterior de especialidad técnica. También recordó las memorias plasmadas por la Mtra. Ledezma Pérez en su libro “Mi Legado”, texto que reúne una perspectiva cronológica del proceso de fundación de la escuela contada por una de sus iniciadoras.
Al finalizar su espacio, la maestra Romero recibió un reconocimiento a su trayectoria dentro de la UG de manos de la actual Directora del Departamento de Enfermería y Obstetricia sede León, la Mtra. María Esther Ureño Luna.
Posteriormente, se procedió a dar oficialmente por inaugurado el evento, con mensajes de invitados especiales como la Dra. Luxana Reynaga Ornelas; Secretaria Académica del Campus León, el Dr. Tonatiuh García Campos; Director de la División de Ciencias de la Salud y la Mtra. Esther Ureño Luna; Directora del Departamento de Enfermería y Obstetricia León, quienes destacaron lo significativo de alcanzar la meta de 59 años de vida.
Las actividades de la jornada continuaron con las conferencias “El papel de la mujer en la sociedad” de la Mtra. Lourdes Casares, “Pausa para la salud” impartida por el Mtro. Juan José Vázquez, y por último la charla“Identidad Universitaria y profesional” a cargo de la Dra. Patricia Catalina Martínez.