Guanajuato, Gto 28 de abril de 2017. El patrimonio histórico y cultural de la humanidad de la capital de Guanajuato ha quedado olvidado, expresó el regidor de Acción Nacional Juan Carlos Delgado Zárate.

El regidor asistió a la reunión de las comisiones unidas de Obra Pública y Hacienda y Cuenta Pública, en la que reconoció que el apoyo económico para preservar los monumentos y recintos patrimonio es mínimo.
Incluso recordó que en 2016 la federación no dio ningún apoyo para este tema, por lo que en este año se debe luchar porque la federación apoye los proyectos inscritos de la capital y se les invierta para no perder el valor de cada uno de los inmuebles catalogados.
“No hay nadie que pugne por este tema, vemos como hay grandes inversiones para otros temas de obra pública pero el patrimonio quedó olvidado (…), incluso recordemos como desapareció de la Secretaría de Obra Pública la dirección general de restauración”.

Durante la sesión de comisiones unidas, el presidente de la Comisión de Obra Pública, Ramón Izaguirre Ojeda, también mostró su descontento en este tema, más porque las acciones a ejecutar para preservar el patrimonio no fueron puestas a consideración del municipio sino que lo decidió una asociación civil.
Al respeto solicitó que ésta dinámica ya no se realice, pues precisó que para poder atender los monumentos e inmuebles catalogados con mayor necesidad el municipio conoce a la perfección el tema; sin embargo la dinámica que han manejado desde siempre es que la federación elige que obras de rehabilitación se hagan.
El presupuesto para la preservación del patrimonio de la humanidad de Guanajuato capital aprobado en el plan de obra pública 2017 es de más de cinco millones de pesos, de los cales un millón 679 mil pesos es inversión municipal y el resto es de coparticipación estatal y federal.