CULTURA/Guanajuato, Gto., 26 de enero de 2018.- Después de una rigurosa y profesional revisión de 37 propuestas que participaron en diversas categorías del programa “Cervantes va a la prepa”, autoridades de la Universidad de Guanajuato (UG), a través de un comunicado, dieron a conocer los nombres de los proyectos ganadores del Concurso de Diseño de Cartel, del Premio a la Mejor Propuesta Didáctico Pedagógica, del Proyecto de Dramaturgia y de Proyectos Estudiantiles.
 El programa tiene el propósito de difundir la obra de Miguel de Cervantes Saavedra entre los estudiantes del Colegio del Nivel Medio Superior (CNMS) de la UG, a través de diversas actividades académicas y artísticas que profundicen en la dimensión ética y los valores universales que plasmaba el autor. Asimismo, consta de siete iniciativas y desde su anuncio -en octubre de 2017- hubo una entusiasta participación de la comunidad universitaria.
El programa tiene el propósito de difundir la obra de Miguel de Cervantes Saavedra entre los estudiantes del Colegio del Nivel Medio Superior (CNMS) de la UG, a través de diversas actividades académicas y artísticas que profundicen en la dimensión ética y los valores universales que plasmaba el autor. Asimismo, consta de siete iniciativas y desde su anuncio -en octubre de 2017- hubo una entusiasta participación de la comunidad universitaria.
Para seleccionar las propuestas se contó con distintos jurados integrados por académicos y artistas de los departamentos de Letras Hispánicas, Educación, Diseño, Música y la Licenciatura en Artes Escénicas. También participó el reconocido dramaturgo y director de escena, Mtro. Martín Zapata, miembro del Sistema Nacional de Creadores, para el caso de la puesta en escena (primera etapa).
Los ganadores recibirán apoyo económico y el respaldo de la Universidad de Guanajuato para difundir sus propuestas en las diversas sedes de la Casa de Estudios.
El Programa “Cervantes va a la prepa”, está pensado como una estrategia artística, educativa y cultural que contribuya a abrir un espacio para los estudiantes y la comunidad académica, que antepongan la creatividad y el humanismo y revaloren el legado del autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”.
Al mismo tiempo, el proyecto busca honrar la memoria del Mtro. Enrique Ruelas Espinosa -a 30 años de su muerte-, quien comenzó a representar los Entremeses con el Teatro Universitario, lo que dio origen al Festival Internacional Cervantino.
Para conocer más detalles del programa, se puede consultar el sitio en internet http://www.ugto.mx/proyectocervantinoug/cervantes-va-a-la-prepa
Concurso de Diseño de Cartel
1.º Lugar:
-Juan Antonio Manrique Ríos, Escuela de Nivel Medio Superior de Irapuato.
Dos reconocimientos:
- Patricia Muñoz Hernández, Escuela de Nivel Medio Superior de San Luis de la Paz.
Premio:
- Erika Jazmín García Juárez, Escuela de Nivel Medio Superior de San Luis de la Paz.
Carteles seleccionados para la exposición colectiva:
-Guadalupe Arroyo Ramírez, Escuela de Nivel Medio Superior de San Luis de la Paz.
-Arturo Yahir Becerra Reyes, Escuela de Nivel Medio Superior de Centro Histórico León.
-Kellie Orozco Sánchez, Escuela de Nivel Medio Superior de Salamanca.
-Kendra Gaytán Castro, Escuela de Nivel Medio Superior de San Luis de la Paz.
-Evelia Rodríguez Cárdenas, Escuela de Nivel Medio Superior de San Luis de la Paz.
-Marian García Contreras, Escuela de Nivel Medio Superior de San Luis de la Paz.
-Jesús Gordoa Villegas, Escuela de Nivel Medio Superior de San Luis de la Paz.
-Myriam Vianey López Hernández, Escuela de Nivel Medio Superior de San Luis de la Paz.
-Rhuy Bjork Fonseca, Escuela de Nivel Medio Superior de San Luis de la Paz.
-Lorena Peña Rodríguez, Escuela de Nivel Medio Superior de San Luis de la Paz.
Integrantes del Jurado:
Lic. María Concepción Rodríguez Argote
Lic. Rocío Sánchez Espino
Lic. Alejandro Montes Santamaría
_____________________________________
Premio a la Mejor Propuesta Didáctico Pedagógica en torno a la obra de Don Miguel de Cervantes Saavedra
El Jurado acordó designar dos primeros lugares:
– “Café literario. Charla temática del Quijote”, de la Mtra. Margarita Fuentes Velázquez, Escuela de Nivel Medio Superior de Celaya.
– “Quijotadas preparatorianas”, de la M. A. Arlen Soria Vargas, Escuela de Nivel Medio Superior de Celaya.
Integrantes del Jurado a la Mejor Propuesta Didáctico Pedagógica:
Dr. Eugenio Mancera Rodríguez
Dra. Sylvia C. van Dijk Kocherthaler
Dra. Yolanda Sánchez Alvarado
Creación de una puesta en escena original sobre la vida y obra de Don Miguel de Cervantes Saavedra contada a través de sus personajes. Primera Etapa, selección del proyecto de dramaturgia.
Proyecto de Dramaturgia seleccionado:
“La locura del condenado” de Omar Arévalo Zarco de la Escuela de Nivel Medio Superior de Celaya.
Integrantes del Jurado:
Mtro. Martín Jesús Zapata Quiroz
Mtro. Jesús Aragón Navarro
Mtro. David Osvaldo Eudave Rosales
Proyectos Estudiantiles a desarrollar en torno a la vida y obra de Don Miguel de Cervantes Saavedra.
Proyectos seleccionados para su realización:
- “Cervantes da un paseo” presentado por Luis Mario Negrete López de la Escuela del Nivel Medio Superior Centro Histórico León.
- “Imagina, crea y pega”, presentado por Juana Alejandra Jiménez Alfaro de la Escuela del Nivel Medio Superior Salamanca.
- “Ante los ojos del contemporáneo”, presentado por Andrea Vázquez Morales, de la Escuela del Nivel Medio Superior San Luis de la Paz.
Integrantes del Jurado:
Mtra. Sandra Carrasco Aguirre
Mtro. Luis Flores Villagómez
Mtro. David Osvaldo Eudave Rosales
