Ofrece Campus Guanajuato de la UG concierto por el “Día de las Madres”

Compartir

Las madres desempeñan diversos papeles, como consejeras, enfermeras, amigas, cocineras, psicólogas, aún a pesar de sus propios problemas,

Compartir

REDACCIÓN/Guanajuato, Gto. 10 de mayo de 2018.- Con motivo del “Día de las Madres”, el Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG) ofreció un concierto de la Camerata Académica Universitaria (CAU) para todas las trabajadoras administrativas que tienen la fortuna de ser madres.

Dra, Teresita Rendón Huerta, Rectora del Campus Guanajuato, en el festejo (Foto: UG)

De acuerdo al comunicado universitario, la Rectora del Campus Guanajuato, Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, dio la bienvenida a todas las madres que laboran en las divisiones de Arquitectura, Arte y Diseño (DAAD), de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSH), de Ciencias Económico Administrativas (DCEA), de Ciencias Naturales y Exactas (DCNE), de Derecho, Política y Gobierno (DDPG) y de Ingenierías, así como del propio Campus Guanajuato.

Agradeció la presencia de cada trabajadora por hacer un espacio dentro de su apretado ritmo de actividades, y sostuvo que las madres desempeñan diversos papeles, como consejeras, enfermeras, amigas, cocineras, psicólogas, aún a pesar de sus propios problemas, por lo cual las exhortó a sacar esa fuerza interior y energía, que son el motor de la sociedad.

“Tengan un hermoso Día de las Madres”, dijo la Dra. Rendón a las asistentes, entre quienes se encontraban también la Secretaria Académica del campus, Dra. Claudia Gutiérrez Padilla y la Coordinadora General de Apoyo Administrativo, Mtra. Rocío Ávalos Gómez.

De manera particular y para finalizar su mensaje, la Dra. Rendón agradeció a las y los jóvenes que integran la Camerata Académica Universitaria y su director, el Mtro. Luis Flores, quien siempre demuestra su generosidad, solidaridad y compromiso con el quehacer universitario.

Las presentes disfrutaron de las piezas del programa: concierto para flauta en Sol Mayor de Carl Stamitz; funiculli funiculla de Luigi Denza; el Bolero de Ravel; Mendley Vals de Strauss; Habanera de Bizet, la negra noche de Uranga; marchita el alma de Zúñiga y Te quiero dijiste de María Grever.