Autoridades del CNMS UG participan en taller para conocer los derechos de los adolescentes

Compartir

el interés de la niñez deberá ser considerado de manera primigenia en la toma de decisiones sobre una cuestión debatida que involucre a los alumnos y alumnas de las ENMS.

Compartir

REDACCIÓN/Guanajuato, Gto. 29 de junio de 2018.-Autoridades directivas del Colegio del Nivel Medio Superior, encabezadas por su Director Dr. J. Merced Rizo Carmona, participaron en un curso de capacitación impartido por la Procuraduría Estatal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

Capacitación CNMS (Foto: UG)

En comunicado universitario, se informó que como corresponde a este subsistema educativo de la Institución, es una prioridad establecer los principios rectores y criterios que deberán orientar las actividades en las escuelas en materia de derechos humanos, bajo el principio de que el interés de la niñez deberá ser considerado de manera primigenia en la toma de decisiones sobre una cuestión debatida que involucre a los alumnos y alumnas de las escuelas.

El Dr. Rizo Carmona, dio la bienvenida al encargado del despacho de la Procuraduría, el Lic. Jorge Alberto Santos López y su equipo de trabajo conformado por la Lic. María Teresa Verdín Butanda, Subprocuradora de Medidas de Protección y Adopciones; Juan Ernesto Hernández Ramírez, Encargado de la Dirección del Centro Integral de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes y Zaira Samara Hernández Porras, Encargada de la Subprocuraduría de Servicios Jurídicos.

La Dirección del Colegio, por conducto de su titular, impulsa diversas acciones y actividades, así como la difusión de los derechos humanos del alumnado que se encuentra inscrito en el Nivel Medio Superior; así como, vincular a las autoridades de las Escuelas con las diversas Instituciones u Organismos que conforme a su competencia pueden establecer mecanismos de atención, protección a los adolescentes.

Durante el taller, el encargado del Despacho explicó que son muy importantes los apoyos institucionales con el objeto de reestablecer los derechos de los adolescentes cuando éstos se vean vulnerados, además de mencionar que existe el interés en la mencionada Procuraduría la colaboración con la Universidad de Guanajuato para apoyar al centro de atención a los niños, niñas y adolescentes existiendo la posibilidad de efectuar una visita al centro de atención para conocer  a los jóvenes que podrían apoyar con servicio social, o mediante la práctica de eventos de índole deportivo o cultural.

El cierre del Taller se efectúo con una buena recepción de los directores y las directoras de las Escuelas quienes agradecieron la importante inducción y conocimiento de las funciones de la Procuraduría.