Reciben certificación de Naciones Unidas y certificación a operadores telefónicos 911

Compartir

Silao, Gto 21 de septiembre de 2018. Un total de 833 elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y 22 operadores del código de emergencias 911, concluyeron el programa de capacitación denominado “Fortalecimiento para la seguridad de grupos en situación de vulnerabilidad”.

Foto. SSPE

El Subsecretario de Seguridad, Martín Octavio Luque Lucio, señaló que el objetivo de la capacitación, es fortalecer la coordinación interinstitucional entre las unidades policiales, operadores de las llamadas de
emergencias 911 y Centros de Justicia para Mujeres, en aras de establecer una respuesta integral, rápida y adecuada para las víctimas de la violencia de género.

Refrendó la convicción del personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), para fortalecer las estrategias de atención en materia de género que actualmente la sociedad demanda.

Luque Lucio, subrayó que el alto compromiso de este Gobierno, a través de la SSPE, ha sido prioritariamente la formación y capacitación de las mujeres y hombres policías estatales para prevenir y atender cualquier tipo de violencia.

Además de la implementación de Protocolos de Actuación Policial en Materia de Violencia de Género y la capacitación permanente en materia de derechos humanos, del nuevo Sistema de Justicia Penal y la certificación de procesos ante la Comisión para la Acreditación de Agencias de Aplicación de la Ley.

El Subsecretario de Seguridad, Martín Luque, dijo que esta formación continuará multiplicándose, con la finalidad de fortalecer la respuesta de las y los agentes policiales y personal que opera las llamadas de emergencia en materia de violencia de género.

Por su parte Javier Hernández Muñoz, Coordinador del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, señaló que el objetivo de esta iniciativa, es impulsar la prevención de la violencia contra las mujeres.

Hernández Muñoz, reconoció que el Gobierno de Guanajuato, ha mostrado una gran apertura para recibir este tipo de cursos, convirtiéndose en el segundo Estado a nivel nacional con mayor participación en este programa.

Además, exhortó al personal de la SSPE, para aplicar los conocimientos recibidos tanto en el desarrollo de su función como en la vida cotidiana, para ampliar las posibilidades de una mejor respuesta ante alguna situación de violencia de género.

Reciben operadores del código 911 certificado de competencia laboral para operadores telefónicos.

La Dirección General del Sistema de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), recibió por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, la certificación a 15 operadores del código de emergencias 911.

La finalidad de esta certificación, es dignificar la labor que realizan los operadores del 911, profesionalizando las actividades y procedimientos que los operadores telefónicos aplican para el desempeño de sus funciones.