Sin la venia de todo el Ayuntamiento, se aprueba tercer informe

Compartir

Guanajuato, Gto 15 de septiembre de 2018. En sesión extraordinaria del Ayuntamiento capitalino, se aprobó el tercer informe de gobierno de Edgar Castro Cerrillo, aunque fue por mayoría de votos y no por unanimidad.

Foto. Vivian Della Rocca

El síndico Ramón Izaguirre Ojeda, fue el primero en hablar y solicitó realmente hacer una reflexión sobre el informe entregado, pues no se expresó toda la verdad, a lo que en primer momento recalcó que la ciudad no es la más limpia, como se expresa en el documento.

También puntualizó que en el tema de seguridad que se trató, no se puede decir que sea un ‘Guanajuato más seguro’, y lo ejemplificó con el número de homicidios que se han incrementado tan solo este año en la capital, lo que habla de las fallas en las estrategias.

Comentó de igual forma que como autoridad se dejó ir la oportunidad de realmente reorganizar el transporte público, pues solo se optó por subir la tarifa, pero no se generó un cambio, y en proyectos tan grande como la presa de la Tranquilidad, como municipio no dieron ni una sola aportación, por lo que recalcó que ‘fallamos a la ciudadanía’, y son cosas que no se plasman

Posteriormente intervino el regidor Emilio Arellano Roig, quien coincidió con el síndico pero que además le sorprendió ver en el informe hechos que antes desaprobaron, y los cuales llevaron al despido de María Esther Arteaga del Instituto Municipal de Planeación, y hoy se presumen como logros, lo cual criticó.

Se sumó a sus compañeros la regidora Iovana Rocha Cano, quien calificó el informe ‘con exceso de soberbia’ al estar en todas las hojas, y casi todos los párrafos la frase ‘Guanajuato es mejor’, que es eslogan de ésta administración, a lo que sostuvo que Guanajuato no es mejor.

Empezó a decir que en primer lugar no se tuvo una real autocrítica, seguido de recordar que lo que menos hubo en el trienio fue transparencia, y entre los ejemplos que dio fue la discrecionalidad con la que se usaron los recursos públicos para el pago en medios de comunicación.

Destacó que, si Guanajuato no es mejor, es porque no se reconocen los errores que se tuvieron o lo que se queda a deber a la ciudadanía, donde se enfocaron en temas como la violencia política hacia las mujeres de la administración y el Ayuntamiento y no en trabajar.

Los tres ediles recordaron el gran pendiente que se queda sobre los presuntos casos de acoso laboral en la Casa de Cultura, así como el supuesto faltante de recurso en las becas que se entregan, el empoderamiento que tomó su directora en el personal, y el más reciente caso la desaparición de los estímulos educativos, que tenían 20 años entregándose, y que para este último año de gestión se decidió eliminarlos y mejor dar ‘becas’ masivas.

Por casi dos horas estuvieron interviniendo los regidores para hablar sobre el tercer informe, donde los regidores Gabino Cargo, Gabriela Cárdenas, Adrián Camacho, Julio Ortiz, Carlos Ortiz, Silvia Rocha, Juan Carlos Delgado defendieron el informe.

Mientras que los regidores Guillermo Torres, Samantha Smith, Rubí Suárez y el síndico Marco Carrillo prefirieron guardar silencio, para que al final se votara a favor del informe, con el voto en contra de Ramón Izaguirre, Iovana Rocha y Emilio Arellano.

Después de la votación y aprobación que se dio, el alcalde Edgar Castro Cerrillo decidió hablar, donde, aunque dijo ‘nunca he etiquetado a nadie’, remató las palabras de los tres ediles que hablaron en contra, diciendo que no es un informe inflado, triunfalista, donde no oculta nada o soberbio, sino que es el reflejo del trabajo que se hizo, donde insistió ‘mantener una administración no es fácil’, por lo que ‘Guanajuato si es mejor’, pues hace tres años era diferente a lo que es hoy.