Guanajuato, Gto 18 de octubre de 2018. La consulta infantil y juvenil 2018, organizada por el Instituto Nacional Electoral, espera llegar a cuatro millones de niños, niñas y adolescentes, y los temas a tratar será la igualdad de género y los derechos humanos de los menores.

En rueda de prensa, donde estuvo el presidente del INE Guanajuato, Jaime Juárez Jasso, y el presidente del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, Mauricio Guzmán Yáñez, resaltaron que es una consulta para generar la participación de dicha población.
El consejero del INE, Felipe Ruiz Ochoa, detalló que se espera incrementar la participación en un 25 por ciento, en comparación a hace tres años que se realizó donde hubo a nivel nacional dos millones 916 mil 686 participantes.
Mientras que, en el estado, se espera llegar a más de 200 mil jóvenes y niños, pues en 2015 fueron 145 mil, por lo que la consulta se realizará del 17 al 25 de noviembre.
Una de las modalidades nuevas que se adoptarán, es poner módulos en espacios públicos y no solo en las escuelas, esto para generar mayor participación, además de contar con casillas itinerantes.
A nivel nacional se colocarán 17 mil 159 casillas, y en Guanajuato serán mínimo 958, donde las boletas traerán las preguntas relacionadas a los temas de interés, y su complejidad dependerá de la edad del niño o el joven, pues habrá tres grupos: de 6-9 años, de 10-13 años y 14-17 años.
Agregó que los menores de seis años también podrán participar, pero haciendo un dibujo, donde reflejarán su opinión sobre la convivencia familiar, escolar y en su entorno.
Los módulos se atenderán por dos voluntarios mayores de 18 años ya capacitados, y los resultados se darán a las autoridades nacionales y estatales de cada entidad, para que sean una base para poder generar políticas públicas en pro de los derechos humanos de los menores.