Guanajuato, Gto 03 de octubre de 2018. Aunque el actual Ayuntamiento intentó regularizar los hermanamientos que tiene la capital guanajuatense con otras ciudades de diversos países, el trabajo seguirá heredándose.

Lo anterior se vio al cierre de los trabajos de la comisión de Patrimonio de la Humanidad y Ciudades Hermanas, donde las únicas sesiones que tuvo en tres años se vio sobre el tema y no pudieron concretarlo antes de irse.
Su presidente, Julio Ortiz Vázquez reconoció que, al cierre de la comisión, solo podrán dejar el dictamen para que suba al pleno para la conformación del comité de cuidado del patrimonio de la humanidad, para que sea éste quien empiece a regularizar los hermanamientos que existen.
Son 39 hermanamientos que tiene Guanajuato con diversas ciudades, sin embargo, solo dos están registrados ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, y desde hace más de un año hay cuatro solicitudes de nuevos hermanamientos, que no se han podido hacer por no contar con el comité.
Además, reconoció que, pese a contar con un reglamento de patrimonio de la humanidad, no hay criterios para conformar hermanamientos, motivo por el cual llevan en lista de espera cuatro ciudades como República de Colombia, Marmato-Caldas, Sheki Azerbaiyán y Mesa Arizona.
Desde abril de este año la comisión intentó regular el tema, pero no lo consiguió, el objetivo era registrar el hermanamiento con la ciudad de Ashland, Oregón pues es con la que más se tiene contacto, pero lo dejarán pendiente para la siguiente administración, tema que se ha venido arrastrando desde el 2012.