Todavía no podemos medir funcionamiento de cámaras en las escuelas

Compartir

Guanajuato, Gto 17 de octubre de 2018. La secretaría de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante, comentó que todavía no se puede dar un análisis sobre si las cámaras en escuelas han dado o no resultado para inhibir robos y vandalismo.

Yoloxóchitl Bustamante, secretaría de Educación (Foto. Vivian Della Rocca)

En entrevista, detalló que ya son 67 escuelas las que cuentan con el sistema de video vigilancia, que tienen entre ocho a 10 cámaras dependiendo del tamaño de la institución, donde lo que se realiza es el monitoreo de las mismas.

Agregó que para lo que resta del año no se adquirirán más cámaras, pero el programa continuará para el 2019.

“No hay datos significativos para hablar de resultados, pues falta evidencia, tienen poco tiempo colocadas y los incidentes no son frecuentes, por lo que se debe esperar más para dar un dictamen”.

En cuanto al presupuesto para el 2019 para el proyecto, Bustamante dijo que todavía no hay una cantidad asignada, pues primero están evaluando que realmente funcione la estrategia, pues no es una cantidad menor la que se invertiría.

Indicó que lo que se seguirá es el mismo protocolo, atender a las escuelas que mayormente presentan de robos, así como escuelas de comunidades para su protección.

El ex secretario de Educación, Eusebio Vega, comentó en su momento que se contemplaba equipar a 220 escuelas en la segunda etapa del proyecto de seguridad para instituciones educativas.