Destacan estudiantes de la UG en competencias deportivas

Compartir

El objetivo de la Copa Abejas es impulsar el desarrollo deportivo de los equipos representativos de la UG promoviendo espacios competitivos

Compartir

REDACCIÓN/Guanajuato, Gto. 13 de noviembre de 2018.- Con una destacada participación de los selectivos de la Universidad de Guanajuato (UG), se llevó a cabo la IX Copa Abejas Voleibol 2019 en la que se obtuvieron el primero y tercer lugar de las ramas femenil y varonil, respectivamente. Los universitarios UG arrasaron también con los primeros lugares en Campeonato Estatal de Karate que se llevó a cabo en la ciudad de Salamanca.

En competencia (Foto: UG)

De acuerdo al comunicado de prensa deportivo universitario, el objetivo de la Copa Abejas es impulsar el desarrollo deportivo de los equipos representativos de la UG promoviendo espacios competitivos para la comunidad estudiantil y favorecer espacios de sana ocupación del tiempo libre.

El evento se ha convertido en un clásico del voleibol universitario donde concurren importantes equipos que representan a universidades públicas del país como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Universidad Veracruzana, Tecnológico de Morelia, Universidad Tecnológica Fidel Velázquez del Edo. de México, Instituto Politécnico Nacional (IPN), Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos, entre otras.

La IX Copa Abejas Voleibol 2019 se realizó del 8 al 11 de noviembre en Canchas del Fórum UG y Profesor Arturo Larios y se obtuvieron los siguientes resultados:

Rama femenil: 1er. lugar Abejas UG, 2do. lugar Dragonas de UT Fidel Velázquez, 3er. lugar Halcones de U. Veracruzana

Rama varonil: 1er. lugar Halcones de U. Veracruzana, 2do. lugar ENED (Escuela Nacional de Entrenadores), 3er. lugar Abejas UG.

Conquistan importantes resultados en Campeonato Estatal de Karate

Por otra parte, deportistas de la Universidad de Guanajuato (UG) arrasaron con los primeros lugares en Campeonato Estatal de Karate que se llevó a cabo en la ciudad de Salamanca.

Destacó la participación en kumite que significa literalmente «entrelazar las manos» o «combate» en japonés, se trata de una ofensiva en el cual algunas de las técnicas practicadas son aplicadas en un enfrentamiento con un oponente.

Mientras que el kata de karate, otra de las modalidades de la competencia, son secuencias específicas que van desde los 20 a 70 (o más) movimientos dependiendo del grado de dificultad del kata. Generalmente incluyen combinaciones de golpes de manos y pies, bloqueos, chequeos, desvíos, desplazamientos, pisotones, agarres, algunas luxaciones, lanzamientos, barridos, giros, saltos, desarmes contra armas clásicas, estrangulaciones, movimientos tácticos, manejo de la respiración y manejo de los ritmos de defensa y ataque.

Los resultados obtenidos fueron los siguientes:

Daniel Tavares, 1.er lugar en kata y en Kumite. Categoría 60 kg.

Josué Muñiz, 1.er lugar en kumite. Categoría 67 kg.

Kaori Hernández, 1.er lugar en kumite en juvenil y mayor. Catgoría 55 kg.

Diego Reyna, 1.er lugar en kumite juvenil mayor. Categoría 55 kg.

Luis Enrique Pérez, 3.er lugar en kumite. Categoría 75 kg.

Con estos resultados, queda de manifiesto que el deporte es una pieza fundamental en la formación integral de los estudiantes por lo que en la Universidad de Guanajuato se fomenta e impulsa la práctica de las disciplinas deportivas en beneficio de su comunidad estudiantil.